{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

OsteomieLitis de CaLcáneo en niños. Observaciones de una serie de Casos

Resumen: Objetivos: la osteomielitis de calcáneo es una infección osteoarticular poco frecuente en niños, con manifestaciones clínicas sutiles y ausencia de compromiso sistémico, requiriendo ayuda de imágenes diagnosticas para confirmarlo. El propósito del trabajo fue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de Rasch de la escala Burden Interview de Zarit aplicada a cuidadores familiares en Bucaramanga, Colombia

Resumen: Objetivo: determinar las propiedades psicométricas de la escala Burden Interview de Zarit ZBI con la aplicación del modelo de Rasch en una muestra de cuidadores de Bucaramanga. Materiales y métodos: estudio metodológico de tipo evaluación de tecnologías diagn

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico matemático del trazado de la monitoria fetal fundamentado en la relación S/k de la entropía

Resumen: Objetivo: el establecimiento de la interpretación del monitoreo de la frecuencia cardiaca fetal intraparto condujo a la creación de una metodología diagnóstica fundamentada en la probabilidad y la ley de entropía, que evalúa de manera objetiva y reproducible

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes sociales de la salud en pacientes con tuberculosis - Manizales – Colombia 2012 -2014
Juan Diego López Palacio

Resumen: Objetivo: describir los determinantes sociales de la salud en pacientes con tuberculosis 2012 – 2014. Materiales y métodos: estudio descriptivo, basado en el referente conceptual de la Organización Mundial de la Salud sobre los Determinantes Sociales de la Sa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de conocimientos, tipo de actitud y prácticas de los estudiantes de medicina sobre el vih/sida (Barranquilla, Colombia): estudio descriptivo

Resumen: Objetivo: describir el nivel de conocimientos, tipo de actitud y prácticas de los estudiantes de un programa de medicina sobre el VIH/SIDA de la ciudad de Barranquilla. Materiales y métodos: estudio transversal. Se encuestaron 185 estudiantes de primero a doc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coherencia cortical interhemisférica de ninãs en el periodos pre y pos menarquia

Resumen: Objetivo: el presente estudio tuvo como objetivo observar la coherencia cortical interhemisférica en niñas el períodos pre y pos menarquia. Materiales y métodos: una muestra de 45 niñas de 10 a 15 años fue compuesta y dividida en dos grupos: pre menarquia (G1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la prevalencia de disfunción sexual en mujeres médicos, del Eje Cafetero colombiano, en etapa de climaterio
Franklin J. Espitia De La Hoz

Resumen: Objetivo: evaluar la prevalencia de disfunción sexual en mujeres médicos, del Eje Cafetero, en etapa de climaterio. Materiales y métodos: estudio analítico y transversal en 132 mujeres médicos en climaterio, en las principales ciudades del Eje Cafetero, entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre desgaste ocupacional y manifestaciones psicosomáticas en una muestra de docentes colombianos de la ciudad de Santa Marta
Martha Patricia Fernández

Resumen: Objetivo: analizar el desgaste ocupacional y las manifestaciones psicosomáticas en docentes de la ciudad de Santa Marta-Colombia. Materiales y Métodos: la muestra estuvo conformada por 76 participantes, de la ciudad de Santa Marta-Colombia, se les aplicó la E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil clínico y epidemiológico de las enfermedades oculares no infecciosas en comunidades indígenas de Chocó, Colombia

Resumen: Objetivo: determinar el perfil clínico y epidemiológico de las enfermedades oculares no infecciosas en población indígena del departamento de Chocó, Colombia. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, en comunidades indígenas de la Asociación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores relacionados con el nivel de participación del adulto mayor de la comuna 18 Cali–Colombia en actividades productivas y de tiempo libre
Sandra Marcela Zúñiga Bolívar

Resumen: Objetivo: este estudio busca Identificar cuáles son los factores personales (condiciones sociodemográficas de una persona), las funciones corporales (funciones mentales especificas y funciones relacionadas con el movimiento) y los factores ambientales (ambien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo de alcohol y cigarrillo en trabajadores de la construcción en Santander, Colombia

Resumen: Objetivo: determinar el consumo y dependencia de licor y cigarrillo en trabajadores obreros del sector construcción. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal en 186 trabajadores de la construcción en Santander, Colombia. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abuso sexual en mujeres de 10 a 13 años en el Valle del Cauca, Colombia

Resumen: Objetivo: describir características del abuso sexual en mujeres de 10 a 13 años en el Valle del Cauca notificados a través del sistema de vigilancia en salud pública. Materiales y métodos: estudio observacional de corte transversal, la población objeto fueron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome coronario agudo en el anciano: evaluación, diagnóstico y tratamiento

Resumen: Introducción: la enfermedad coronaria, y en especial los síndromes coronarios agudos, son un grupo de entidades que generan alta mortalidad en la población anciana, que a su vez, representa un grupo poblacional importante en las diversas series epidemiológica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedades otorrinolaringológicas: una mirada genética

Resumen: Las enfermedades otorrinolaringológicas tienen una elevada incidencia en la población general, alrededor del 40% de las consultas a los servicios de salud se comprenden por motivos de consulta que incluyen alteraciones de oído, nariz y faringolaringe. Dichas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adherencia a los antidepresivos: reto terapéutico para mejores desenlaces clínicos en pacientes con depresión

Resumen: La depresión es una enfermedad psiquiátrica que se manifiesta a través de un estado de ánimo bajo y síntomas somáticos como debilidad, trastornos del sueño, entre otros. Se presenta en edades tempranas principalmente, sin embargo se ha descrito en cualquier g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Miocarditis en la infección viral del dengue en pediatría

Resumen: Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre la infección del virus del dengue (DENV), con compromiso cardiovascular, en la población pediátrica, con la finalidad de describir y establecer criterios útiles para el diagnóstico y manejo. Métodos: en una bú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Terapia de restricción del lado sano como opción de manejo de personas con secuelas de enfermedad cerebrovascular

Resumen: La terapia de restricción del lado sano se considera una de las alternativas actuales en neurorehabilitación, en esta se realiza un bloqueo del lado no afectado, propiciando así el desarrollo de habilidades en el lado hemipléjico, a partir de la práctica de a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apendicitis aguda postileal. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Resumen: Introducción: la apendicitis aguda constituye la causa más común de abdomen agudo quirúrgico, cuyas manifestaciones clínicas dependerán de múltiples factores, entre ellos la posición anatómica del apéndice vermiforme. En la última década varias publicaciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Absceso de pared abdominal por tumor maligno de colon transverso

Resumen: Introducción: el cáncer de colon es uno de los tumores digestivos más frecuentes y mortales. Sus complicaciones pueden ser variadas y en ocasiones tener presentaciones raras o poco frecuentes. Se presenta el caso de un paciente con un absceso de pared abdomin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}