{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tackling the participation of Europe’s rural population in the shadow economy

Abstract: To tackle the shadow economy, an emergent literature has called for the conventional rational economic actor approach (which uses deterrents to ensure that the costs of engaging in shadow work outweigh the benefits) to be replaced or compl

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migrantes y trabajo: un estudio sobre los dispositivos sociales para acceder al trabajo en tres circuitos migratorios de la Argentina

Resumen: La presencia de un importante número de trabajadores rurales que migran en forma estacional en busca de trabajo, da cuenta de la relevancia que cobran estos desplazamientos en ciertas pro- ducciones agrícolas de la Argentina. Para que estos desplazamientos se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Territorial inequalities: depopulation and local development policies in the Portuguese rural world
Maria Antónia Pires de Almeida

Abstract: The Portuguese rural world no longer resembles the one described in the literature, mostly because people no longer live or work there. Farmers became brand managers and tour hosts, wor- kers were replaced by machines and intensive farming shoved

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los programas de desarrollo rural en la Comunidad Valenciana (1991-2013). Lectura de los proyectos turísticos
Juan Gabriel Tirado Ballesteros

Resumen: El turismo rural en la Comunidad Valenciana presentó cierto grado de aceleración en los años 90; dinámica acrecentada por la aplicación de las políticas de desarrollo rural y su papel dinamizador de los elementos de la oferta turística. Con este estudio, se l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de redes socioinstitucionales y cohesión social en torno a la Denominación de Origen Vinos de Uclés (Castilla-La Mancha)

Resumen: Las figuras de calidad como las Denominaciones de Origen están en las pautas de las recientes políticas europeas de desarrollo (como la Política Agraria Común) por su potencial para promover ciertas dinámicas que trascienden la garantía de calidad que ofrecen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}