{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo compara la movilidad social en Buenos Aires y Montevideo en un período de 50 años, en base a las encuestas de movilidad social más antiguas y más recientes en cada una de ellas. La comparación se restringe a hombres jefes de hogar, porque fueron
es en
Resumen: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 se constituyen en metas a las que adhieren casi todos los gobiernos del mundo, y es la primera vez que acuerdan un objetivo de pobreza multidimensional que incluye explícitamente a los niños/as. En la
es en
Resumen: Este artículo formula una propuesta de construcción de dos indicadores compuestos de desigualdad social destinados al análisis comparado de la estratificación social entre España y Argentina como resultado de diversos avances de investigación comparada realiz
es en
Resumen: Este artículo desarrolla una reflexión conceptual y una propuesta metodológica para el estudio de desigualdades sociales con perspectiva comparada. La propuesta incorpora un acercamiento teórico conceptual al análisis cualitativo comparado, revisando algunas
es en
Resumen: Los estudios comparativos internacionales de estratificación social y movilidad de clase se basan en esquemas de clase concebidos para países industrializados. Uno de estos esquemas, el esquema EGP desarrollado por Erikson y Goldthorpe, se ha convertido en un
es
Resumen: Los diversos debates en torno a la noción de lo común nos remiten a su carácter inapropiable, relacional e inacabado. Este se constituye como un proceso antagónico a las distintas lógicas de apropiación, valorización y acumulación capitalista. Actualmente, lo
es en
Resumen: En este artículo se lleva a cabo un estudio cuantitativo de la formación del campo de la filosofía española contemporánea desde la sociología de los intelectuales. A partir de una selección de 81 autores, se relacionan determinados rasgos sociológicos con los
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |