{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X






Resumen: Introducción: Uno de los pilares fundamentales para la reducción del riesgo cardiovascular en pacientes en prevención secundaria es el correcto manejo del tratamiento hipolipemiante. Las estatinas en altas dosis, el ezetimibe, y más recientemente los inhibid
es en










Resumen: Objetivo: Distintas alteraciones del electrocardiograma (ECG) han sido asociadas a disfunción sistólica ventricular izquierda (DSVI), si bien la asociación con el infradesnivel del segmento ST (IST) del plano frontal del ECG estándar no se encuentra establec
es en
Resumen: Introducción: Los estudiantes universitarios presentan alteraciones en la duración del sueño. Estudios previos revelaron que la duración del sueño puede estar asociada a un aumento de la presión arterial (PA) Objetivo: Analizar la posible relación entre dur
es en










Resumen: Introducción: La capacidad de ejercicio de los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada mejora después del trasplante cardíaco (TXC). La prueba de ejercicio cardiopulmonar (PECP) es reconocida como el estudio “estándar de oro” para la evaluación de la c
es en










Resumen: Introducción: La oxigenación por membrana extracorpórea venoarterial (ECMO VA) es una intervención de rescate en pacientes con shock cardiogénico (SC), y paro cardiorrespiratorio (PCR) refractarios a las terapias convencionales.Objetivo: Describir las carac
es en










Resumen: Introducción: La angioplastia de Tronco de la Coronaria Izquierda es una opción terapéutica en pacientes con anatomía favorable.Objetivos: Reportar nuestra experiencia en el tratamiento de estos pacientes, así como su evolución clínica y evaluar los predict
es en









Resumen: Introducción: En el contexto de la insuficiencia cardíaca (IC) existen scores de riesgo para evaluar la mortalidad por cualquier causa durante el primer año, con áreas bajo la curva ROC que oscilan entre 0,59 y 0,80.Objetivo: Desarrollar y validar un modelo
es en







Resumen: Introducción: En la estenosis aórtica (EAo) grave la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida (<50%) puede deberse a una disminución de la contractilidad, exceso de poscarga (EP) o a una combinación de ambos mecanismos. Sin embargo, cuando
es en









Resumen: Introducción: El índice de shock (IShock), calculado a partir de los valores al ingreso de la frecuencia cardíaca (FC) y tensión arterial sistólica (TAS) y el IShock ajustado por edad, son herramientas que han demostrado utilidad pronóstica en algunos contex
es en








Resumen: Objetivos: Establecer la prevalencia de infarto agudo de miocardio (IAM) y otras etiologías en pacientes con troponina elevada, relacionar su valor con la etiología y definir el mejor punto de corte para diferenciar un IAM de otras causas. Material y métodos
es en







Resumen: Introducción: es poco conocida la tolerancia al ejercicio con el uso de barbijo. Objetivo: investigar tolerancia al barbijo en ergometrías (PEG). Material y métodos: estudio multicéntrico con PEG con barbijo. Resultados: 118 PEG (62 cinta, 56 cicloergómet
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |