{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Dependencia Emocional en Hombres Maltratadores de su Pareja en Tratamiento Comunitario: un Estudio Piloto

Resumen: Estudios previos han señalado el importante papel que desempeña la dependencia emocional en el hombre en la dinámica del mantenimiento de la violencia contra la pareja. Los objetivos principales de este trabajo han sido estudiar la dependencia emocional y otr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Criminal Thinking: Exploring its Relationship with Prosocial Behavior, Emotional Intelligence, and Cultural Dimensions

Abstract: This study explores the relationship between criminal thinking and other variables related to criminal cognition. Prosocial behavior, emotional intelligence, and cultural dimensions were chosen to check their predictive capacity for criminal thinking. The res

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades Psicométricas de la Escala de Psicopatía de Levenson en Población General y Penitenciaria

Resumen: Se evalúan las propiedades psicométricas de la Escala de Psicopatía de Levenson (LSRP) en población mexicana en personas privadas de su libertad (n = 300) y población general (n = 248). Se pusieron a prueba mediante un análisis factorial confirmatorio (AFC) l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Police Interviewing in Spain: A Self-Report Survey of Police Practices and Beliefs

Abstract: Over the past decades, the psychological science has accumulated a large corpus of empirical knowledge about police interviews, deception detection, and suspects’ confessions. However, it is unclear whether European police forces’ practices and beliefs are co

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características de los Varones Filicidas de Menores de Edad: una Revisión Sistemática

Resumen: La incidencia y gravedad de los filicidios, junto a la alta conmoción social y repercusión mediática que producen, demandan investigaciones que faciliten la prevención de estos delitos. El objetivo de esta revisión sistemática ha sido analizar la existencia o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo y Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Predicción de la Judicialización de las Relaciones Familiares (C-JUDIFA)

Resumen: Dada la necesidad de abordar desde la prevención el problema de las familias en situación de separación o divorcio inmersas en alta conflictividad y que tienden a judicializar sus relaciones, y ante la inexistencia de un instrumento que sirva para identificar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala de Valoración del Riesgo de Violencia Grave contra la Mujer (VRVG-M). Ámbito de Pareja

Resumen: La violencia contra la pareja origina diversas consecuencias en las víctimas, muchas de las cuales muchas veces son fatales. La presente investigación desarrolló la Escala de Valoración del Riesgo de Violencia Grave contra la Mujer (VRVG-M), la misma que pret

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Uso de Técnicas de Neutralización en Condenados por Crimen Organizado. Diferencias entre Integrantes del Núcleo y la Periferia

Resumen: El objetivo del artículo es averiguar de qué manera utilizan los condenados por crimen organizado las técnicas de neutralización para evitar la culpa por sus crímenes y si existe diferencia en su uso entre los miembros del núcleo y la periferia de la organiza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effects of Fear of Crime and Financial Scarcity on Wellbeing and Prison Sentences

Abstract: In the present article we will examine whether the fear felt towards crime is related to the perception of financial scarcity when satisfying needs, thus attempting to determine whether such a fear influences considerations of whether the transgressor must se

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalence of Psychopathy, Intimate Partner Homicide, and Suicide Risk in Spain

Abstract: The most extreme form of intimate partner violence against women (IPVAW) is female intimate partner homicide (female IPH). The main goal of this study was to analyze the prevalence of psychopathy in a sample of Spanish male offenders of female IPH. This study

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desconexión Moral y Delincuencia en Población Penitenciaria Adulta: una Revisión Metaanalítica

Resumen: La producción científica acerca de cómo puede estar asociada la desconexión moral a perfiles delictivos adultos es reciente, y por ello menos evaluada. En este estudio metaanalítico se plantea determinar la fuerza de la relación entre des-conexión moral y del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Factores Psicosociales en el Suicidio de Presos en Prisiones Europeas: una Revisión Sistemática y Metaanálisis

Resumen: En el presente artículo se identifican las variables más influyentes de la conducta suicida de presos en prisiones europeas. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica desde 2010 en las bases de datos de Web of Science (Colección Principal), Scopus, Psic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión Sistemática de los Programas de Preparación al Juicio para Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas
Laura Andreu Noemí Pereda

Resumen: Los programas de preparación al juicio son un recurso que tiene como objetivo reducir el malestar que este produce en las víctimas menores de edad, si bien los estudios sobre su efectividad son escasos. El objetivo del presente trabajo es ofrecer una revisión

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Odio y la Violencia hacia el Exogrupo. Análisis Psicosocial de una Muestra de Personas Condenadas por Delitos de Odio

Resumen: Aunque existe un creciente interés social y académico por comprender por qué se cometen delitos de odio, hay muy pocos estudios empíricos sobre esta tipología delictiva. Este estudio pretende superar dichas limitaciones, profundizando en las características d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Profiles of Adolescents who Abuse their Parents: A Gender-based Analysis
Ana M. Martín Helena Cortina

Abstract: Adolescent-to-parent violence (APV) is still the most understudied type of domestic violence, although reports filed by victimized parents and youths serving judicial measures for this reason are increasing. The aim of this study is to assess the differential

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}