{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sistematización de la recurrencia de amenazas naturales y desastres en el estado de Colima, México

Resumen: El presente artículo expone los resultados de tres proyectos de investigación que han permitido sistematizar la evidencia de la recurrencia de amenazas naturales y desastres ocurridos en el estado de Colima. Se describe el pro - cedimiento para conformar ba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La recepción del concepto de cultura de Ortega y Gasset en México: El caso de Taller de Estilo y Estilo, Revista de Cultura (1945-1961)
Irma Guadalupe Villasana Mercado

Resumen: Este ensayo pretende analizar las implicaciones ideológicas del concepto de cultura entre los intelectuales católicos de mediados del siglo XX, a través del estudio del grupo Taller de Estilo y su principal medio de difusión: Estilo, Revista de Cultura (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cultura de la corrupción en El miedo a los animales de Enrique Serna
Heréndida Rodríguez Radillo

Resumen: Enrique Serna es considerado como uno de los escritores más sobresalientes de la narrativa mexicana contemporánea, posición que ha obtenido gracias a la excelente recepción crítica que tiene su obra, a la respuesta por parte de los lectores y a los premios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La instrucción y la beneficencia públicas al rescate de los futuros ciudadanos. El caso de la Escuela de Artes y Oficios de Jalisco, 1842-1910
Verónica González Villalobos

Resumen: En el presente artículo se mostrará el papel que jugaron las escuelas de artes y oficios en el contexto educativo mexicano del siglo XIX. Se verá que dichos planteles tenían la intención de formar ciudadanos útiles para el Estados; es decir, productivos y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de la Iglesia católica –política– en la construcción del Estado mexicano: diversos contextos entre 1810 y 1857

Resumen: La Iglesia católica, como parte crucial en la construcción del Estado Mexicano, jugó un papel decisivo durante la guerra de Independencia de México, asu - miendo un factor determinante para el Estado. La iglesia como institución en formación y fortalecida p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La práctica social de la maternidad y de la paternidad en jóvenes estudiantes de nivel superior: un acercamiento a las problemáticas cotidianas enfrentadas durante la vida académica
Ana Gabriel Castillo Sánchez

Resumen: En el presente texto se expone un análisis cualitativo comparativo de la prác - tica social materna y paterna de jóvenes mujeres y hombres estudiantes de nivel superior que tienen hijos. El objetivo del artículo es reflexionar sobre la manera en que la prác

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vehículos de la memoria asociados con el sismo y el desastre de 1941 en la ciudad de Colima, México
Beatriz Bracamontes Ceballos

Resumen: El objetivo de este artículo es evidenciar los vehículos de la memoria re - lacionados con el desastre detonado por el sismo del 15 de abril de 1941, en la ciudad de Colima. La hipótesis establece que, ante la recurrencia de sismos y desastres en una comuni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}