{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El presente trabajo analiza las propiedades de una zona dominante en el circuito internacional de los años noventa, que permite ser pensada como una unidad discursiva organizada alrededor de la noción de “arte global”. Devenido en un paradigma curatorial, la
es en
Resumen: El artículo muestra cómo se fue trazando el camino metodológico para investigar la cultura de trabajo docente en secundaria, tomando como punto de partida la teoría de la cultura propuesta por Genaro Zalpa (2011). La parte metodológica corresponde a un trabaj
es en
Resumen: La etnografía virtual tiene su origen cuando los investigadores comienzan a mostrar interés ante el fenómeno que representa la generación de espacios de socialidad, producto de la configuración de comunidades virtuales en Internet; una tecnología a través de
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de los procesos de comunalización (Brow, 1990) que han contribuido a la conformación de las identidades que manifiestan hoy en día los habitantes del pueblo de Iruya (Salta, Argentina). Se atenderá específica
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo mostrar la estrategia metodológica utilizada para analizar el fenómeno de la antisocialidad y la reincidencia antisocial de las adolescentes infractoras en el estado de Colima, México, objeto de estudio que desarrollé
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |