{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Afrodescendencia, tierra y olvido en la costa central venezolana
Yara Altez Ortega

Resumen: En este artículo se presenta un panorama general de las comunidades afrodescendientes de la parroquia Caruao en Venezuela y su actual relación con los territorios que aún ocupan los mismos que fueran originalmente trabajados por sus ancestros esclavizados des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre varas, machetes y canastos: Cultura material asociada a la cosecha de cacao en una comunidad afrodescendiente del centro-norte de Venezuela
Maura Falconi

Resumen: El objetivo de este artículo, es analizar las representaciones sociales de la cultura material asociada a la cosecha del cacao, de las mujeres afrodescendientes de la comunidad de Panaquire (Estado Miranda, Venezuela). Se profundizará en el conocimiento local

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Culinaria afrouruguaya? Saberes y sabores: entre la invisibilización y la codificación
Valentina Brena

Resumen: El objetivo del presente artículo es examinar los procesos de configuración cultural y de construcción identitaria de la población afrodescendiente en Uruguay a través del análisis de una posible culinaria afrouruguaya. Para ello, se abordan los procesos que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia metodológica para el estudio de las identidades y las representaciones sociales de los jóvenes consumidores de drogas Estudio de caso en Jalisco, México
María Guadalupe Ramírez Ortiz

Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar la estrategia metodológica para el estudio del proceso de construcción sociocultural de la identidad de los estudiantes consumidores de drogas (ECD) para conocer si sus representaciones influyen en la construcción de u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres, negras y argentinas. Articulaciones identitarias entre mujeres afrodescendientes de la ciudad de Santa Fe, Argentina
Julia Broguet

Resumen: Este trabajo se propone una aproximación de tipo antropológica a un grupo de mujeres afrodescendientes de la ciudad de Santa Fe (Argentina). El objetivo es describir algunas reflexiones y acciones desplegadas por ellas para hacer pública la conexión histórica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipster o la lógica de la Cultura urbana bajo el Capitalismo
Horacio Espinosa Zepeda

Resumen: Este ensayo es un intento de entrecruce de ciertos aspectos antropológicos en la transformación de las ciudades contemporáneas y los estudios sobre las culturas juveniles. En concreto, se abordará el fenómeno de los hipsters, una subcultura global que está to

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones epistémicas y metodológicas en torno al estudio de las acciones colectivas de organizaciones sociales desde los cuerpos/emociones. La propuesta de "La tríada performativa"

Resumen: La presente publicación aborda reflexiones epistémicas y metodológicas del modelo de observación/recolección/análisis denominado Tríada performativa que fue diseñado para el estudio de orden cualitativo sobre el accionar colectivo de organizaciones sociales c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Redes: conocer conversando y conversar conociendo
Jorge A. González

Resumen: En este texto presento un método de trabajo para ayudar a desarrollar la claridad que cualquier investigación debe tener para ofrecer resultados inteligibles sobre aquello que estudiamos. Este método, por un lado, se concentra en la acción de traducir las i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}