{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

THE HUMAN MICROBIOTA: THE ROLE OF MICROBIAL COMMUNITIES IN HEALTH AND DISEASE

Abstract: During the last decade, there has been increasing awareness of the massive number of microorganisms, collectively known as the human microbiota, that are associated with humans. This microbiota outnumbers the host cells by approximately a factor of ten and co

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INDUCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÍPIDOS TOTALES EN MICROALGAS SOMETIDAS A ESTRÉS NUTRITIVO

Resumen: Se evaluó la producción de lípidos totales en cinco especies de microalgas inducidas por la ausencia de nitrógeno. Las microalgas empleadas fueron Ankistrodesmus sp., Ankistrodesmus nannoselene, Chlorella sp., Scenedesmus sp. y Scenedesmus quadricauda. Estas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ICTIOFAUNA COMO INDICADOR DA INTEGRIDADE BIÓTICA DE UM AMBIENTE DE ESTUÁRIO

Resumo: Inúmeros métodos são utilizados para calcular índices de integridade biótica (IIB) em diferentes regiões do mundo. Esse trabalho teve por objetivo calcular o Índice de Integridade Biótica (IIB), para uma área estuarina no Sul do Brasil, a partir de dados da c

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SOIL-PLANT NUTRIENT INTERACTIONS IN TWO MANGROVE AREAS AT SOUTHERN BRAZIL

Abstract: Mangrove forests have a simple architecture. They shelter a few number of arboreal species that grow in a saline environment subject to tidal activity. The research objective was to evaluate possible interactions between physical-chemical soil attributes and

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LEAF TRAITS AND PLASTIC POTENTIAL OF PLANT SPECIES IN A LIGHT-EDAPHIC GRADIENT FROM RESTINGA IN SOUTHERN BRAZIL

Abstract: Restinga formations grow on sandy spits of coastal plains, an environment whose conditions limit the growth and development of vegetal species. Studies on restinga gradients are good examples of how plants acclimate to restrictive environments. This work comp

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRIMER REGISTRO DE TERMITEROS FÓSILES PARA EL PLEISTOCENO TARDÍO DE LA REGIÓN MESOPOTÁMICA (ARGENTINA): IMPLICANCIAS PALEOAMBIENTALES

Resumen: En esta contribución se da a conocer el primer registro de termiteros fósiles para la región Mesopotámica de Argentina, y su disposición espacial, al tiempo que se discuten sus afinidades taxonómicas e implicancias paleoambientales. Las estructuras fósiles pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DEL AMBIENTE DE CRÍA EN LA LONGEVIDAD DE OBRERAS Y DESARROLLO DE COLONIAS DE Bombus atratus (HYMENOPTERA: APIDAE)

Resumen: Bombus atratus es una especie nativa de Sur América de la cual se han estudiado aspectos de cría y manejo para polinización, y actualmente se están desarrollando metodologías para implementarla como polinizador comercial. Por esta razón, el objetivo de éste e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POPULATION FLUCTUATION OF Empoasca sp. (HEMIPTERA: CICADELLIDAE) IN A PHYSIC NUT CROP IN MATO GROSSO DO SUL

Abstract: Physic nut (Jatropha curcas L.) is an oilseed, semi-evergreen shrub or small tree of the Euphorbiaceae family, whose seeds contain oil that can be processed into a high quality biofuel. However, there have been reports of arthropods feeding from its leaves, i

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFFECT OF GENOTYPE ON THE in vitro REGENERATION OF Stevia rebaudiana VIA SOMATIC EMBRYOGENESIS

Abstract: Stevia rebaudiana (Asteraceae) is a plant of economic importance because of its medicinal properties and the presence of sweetener compounds on its leaves. These compounds can be a substitute for sucrose in a wide variety of products used by persons with diab

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IDENTIFICACIÓN DE QTLs ASOCIADOS A CARACTERES DE ARQUITECTURA VEGETAL EN YUCA (Manihot esculenta)

Resumen: La yuca (Manihot esculenta) es el cuarto cultivo en importancia a nivel mundial como fuente de calorías para la población humana después del arroz, el azúcar y el maíz, posicionándose por esta razón como un cultivo primordial para la seguridad alimentaria. Su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS FILOGENÉTICO Y VARIABILIDAD MOLECULAR DELPotato virus X (PVX) EN CULTIVOS DE PAPA DE ANTIOQUIA

Resumen: En este estudio se determinaron las relaciones filogenéticas y los niveles de variación de aislamientos de PVX obtenidos en tejidos foliares de plantas de Solanum tuberosum subsp. andigena var. Diacol-Capiro y S. phureja var. Criolla Colombia en Antioquia, ut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BIOATIVIDADE DE Solanum melongena L. E Capsicum annuum L. SOBRE Callosobruchus maculatus (COLEOPTERA: BRUCHIDAE)

Resumo: O uso contínuo e indiscriminado de produtos químicos na agricultura pode trazer sérios prejuízos à saúde humana e ao meio ambiente. Uma opção é o emprego de plantas com ação inseticida. Diante do exposto, o objetivo desse trabalho foi avaliar a atividade inse

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
AVALIAÇÃO DA ATIVIDADE ANTI-INFLAMATÓRIA TÓPICA E ANTIBACTERIANA DO EXTRATO METANÓLICO DAS FOLHAS DE Sideroxylon obtusifolium

Resumo: Sideroxylon obtusifolium, conhecida como quixaba, é utilizada para diversos fins medicinais, dentre eles em casos de inflamações e infecções bacterianas, com isso, o estudo teve por objetivo investigar a atividade anti-inflamatória tópica e antibacteriana do

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA PALMA AMARGA (Sabal mauritiiformis, Arecaceae) EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DEL CARIBE COLOMBIANO: ESTUDIO DE CASO EN PIOJÓ, ATLÁNTICO
Viviana ANDRADE-ERAZO Gloria GALEANO

Resumen: La palma Sabal mauritiiformis es un recurso importante en el Caribe colombiano debido al uso de sus hojas para techar. Para evaluar el estado de sus poblaciones en Piojó (Atlántico), uno de los municipios más productores de hojas, se estudió la densidad y la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CACERÍA DE SUBSISTENCIA DE MAMÍFEROS EN EL SECTORORIENTAL DE LA RESERVA DE BIÓSFERA EL TUPARRO, VICHADA (COLOMBIA)

Resumen: La cacería de subsistencia ha sido una actividad de vital importancia para las comunidades indígenas como fuente de proteína y venta. Se caracterizó la cacería de subsistencia realizada por comunidades de las etnias Piaroa y Curripaco presentes en la Reserva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RICHNESS, CELLULOLYTIC ACTIVITY, AND FUNGICIDE SUSCEPTIBILITY OF FUNGI FROM A BIRD BIOLOGICAL COLLECTION

Abstract: Biological collections in natural history museums serve important purposes to the scientific community and the general public, however, their value and utility might be diminished by biodeterioration. We studied a biological collection that represents more th

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EXPRESIÓN DE LOS GENES Serrate1 Y Notch1 DURANTE EL DESARROLLO DEL TERCIO MEDIO FACIAL DEL EMBRIÓN DE POLLO

Resumen: La vía de señalización Notch se caracteriza por mediar la comunicación célula-célula, regulando diferentes procesos celulares como proliferación, apoptosis y definición del destino celular. Esta vía ha sido implicada en el desarrollo de estructuras craneofaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI-Leishmania (Trypanosomatidae) EN POBLACIONES CANINAS DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA

Resumen: El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de anticuerpos anti-Leishmania en perros del departamento de Sucre, Colombia. Se analizaron 122 perros del área rural de los municipios de Ovejas, Sampués y Sincelejo, mediante la técnica de inmuno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿MULTIPLICAR Tetrastichus howardi (HYMENOPTERA: EULOPHIDAE) EN LA ORUGA DE LA SEDA AFECTA SU BIOLOGÍA?

Resumen: La multiplicación sucesiva de parasitoides en hospederos alternativos, puede afectar las características biológicas y comprometer los sistemas de cría masiva de estos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la multiplicación de Tetrastichus howardi (Olliff,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE Vatiga spp. (HEMIPTERA: TINGIDAE) EN EL CULTIVO DE YUCA

Resumen: El objetivo de este trabajo fue generar informacion acerca de cuál es el modelo de disposición espacial de Vatiga spp. en el cultivo de la yuca. Se realizaron muestreos en dos áreas comerciales de 2500 m2, divididas en 100 parcelas. Se contaron adultos y de n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS CHINCHES SEMI-ACUÁTICAS DE LA RESERVA NATURALRÍO ÑAMBÍ (NARIÑO), COLOMBIA
Dora Nancy PADILLA GIL

Resumen: En la Reserva Natural Río Ñambi, ubicada en la vertiente del pacífico de los Andes de Colombia, región del Chocó biogeográfico, se estudió la composición de las chinches semiacuáticas. Dos familias Gerridae y Veliidae, cuatro géneros Potamobates, Charmatometr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}