{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE YUCA EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE CULTIVO DE LA AMAZONIA

Resumen: La yuca es determinante para la seguridad alimentaria de cientos de millones de personas alrededor del mundo. A pesar de que el principal medio de propagación del cultivo es a través de semilla asexual por estacas (tallos maduros) se ha revelado una relativam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SCORPION VENOM: NEW PROMISE IN THE TREATMENT OF CANCER

Abstract: Cancer is a public health problem due to its high worldwide morbimortality. Current treatment protocols do not guarantee complete remission, which has prompted to search for new and more effective antitumoral compounds. Several substances exhibiting cytostati

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL CONCEPTO DE GREMIO: DEL FEUDALISMO A LA ECOLOGÍA DE COMUNIDADES

Resumen: Se analiza el origen y evolución del término gremio, así como su aplicación en ecología, considerando las múltiples connotaciones que se le ha dado y la confusión que se ha generado por utilizarlo de forma indebida. De igual forma, se discute la importancia d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MERCURIO, METILMERCURIO Y OTROS METALES PESADOS EN PECES DE COLOMBIA: RIESGO POR INGESTA

Resumen: En 2013 el pescado proporcionó a más de 3100 millones de personas casi el 20 % de la ingesta promedio de proteínas de origen animal per cápita (FAO, 2016). De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Colombia y, particularm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EXPERIMENTAL APPROACHES FOR THE EVALUATION OF ALLELOPATHIC INTERACTIONS BETWEEN HERMATYPIC CORALS AND MARINE BENTHIC CYANOBACTERIA IN THE COLOMBIAN CARIBBEAN

Abstract: Blooms of marine benthic cyanobacteria are recurrent in several locations at the Colombian Caribbean. In these events, cyanobacteria grow over the substrate and benthic organisms although their effect has not been fully assessed. This study evaluated interact

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ASPECTOS AUTO-ECOLÓGICOS DE Bryconops giacopinii (IGUANODECTIDAE) DE LA SERRANÍA DE LA LINDOSA, SAN JOSÉ DE GUAVIARE, COLOMBIA

Resumen: La relación longitud-peso y el factor de condición (K) son utilizados como descriptores de los aspectos auto-ecológicos de los peces, porque aportan información sobre el crecimiento, reproducción y bienestar. Por tanto, su caracterización podría ser de gran u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y PRIMER REGISTRO DEL DINOFLAGELADO Pronoctiluca spinifera EN EL CARIBE COLOMBIANO

Resumen: Se registró por primera vez la presencia del dinoflagelado atecado Pronoctiluca spinifera (Lohman) (Schiller, 1933) en el Parque Nacional Natural Corales de Profundidad-PNNCPR del Caribe colombiano. Fueron hallados a uno y 40 m de profundidad, tres ejemplares

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERIZACIÓN IN SILICO Y ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LA SUBUNIDAD ALFA DE LA ACETIL-COENZIMA A CARBOXILASA HETEROMÉRICA DE DOS MICROALGAS

Resumen: Las microalgas son microorganismos fotosintéticos con gran potencial para abastecer las demandas energéticas mundiales. Sin embargo, los limitados conocimientos que se tienen de estos organismos, en particular a nivel molecular de los procesos metabólicos, ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LULO (Solanum quitoense Lam.) EN EL MUNICIPIO DE PACHAVITA, BOYACÁ

Resumen: El lulo (Solanum quitoense L.) es considerado una frutal agroindustrial promisorio por su valor nutricional, sabor y apariencia. Contiene vitaminas A y C las cuales le confieren propiedades antioxidantes, diuréticas y regeneradoras de tejidos. Sin embargo, es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPARACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN DOS RÍOS ALTOANDINOS MEDIANTE EL USO DE LOS ÍNDICES BMWP/COL. Y ABI

Resumen: Se comparó la calidad ecológica del río Tota durante agosto 2007 y febrero 2008, y el curso alto del río Bogotá entre los meses de octubre 2013 y enero 2014, aplicando los índices BMWP/Col y ABI. Los puntos de muestreo corresponden a la parte alta, media y ba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE) DE LA ZONA NORTE DE LA SERRANÍA DE LA LINDOSA, GUAVIARE-COLOMBIA
Edgar CAMERO - R.

Resumen: Se estudió la composición faunística de los escarabajos coprófagos en cuatro sitios de muestreo en la zona norte de la Serranía de La Lindosa en el Departamento del Guaviare, evaluando la diversidad y la estructura de los ensamblajes que se compararon con tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ENZYMATIC AND ANTAGONIST ACTIVITY OF ENDOPHYTIC FUNGI FROM Sapindus saponaria L. (SAPINDACEAE)

Abstract: Endophyte microorganisms have great biotechnological interest, with features applicable to different areas and are potentially useful in agriculture. The current study determines the biotechnological potential of endophytic fungi, isolated from leaves of Sapi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTRUCTURA FUNCIONAL Y PATRONES DE ESPECIALIZACIÓN EN LAS RELACIONES PLANTA POLINIZADOR DE UN AGROECOSISTEMA EN EL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA

Resumen: Los himenópteros son los principales polinizadores de los sistemas agrícolas y juegan un papel clave en la producción de alimentos. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre las redes de polinización y la dependencia de las plantas a polinizadores en agroecosis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPACT OF CRUDE OIL ON FUNCTIONAL GROUPS OF CULTURABLE BACTERIA AND COLONIZATION OF SYMBIOTIC MICROORGANISMS IN THE Clitoria-Brachiaria RHIZOSPHERE GROWN IN MESOCOSMS

Abstract: This research evaluated the changes on populations of culturable N-fixing free bacteria (NFFB) and P-solubilizing bacteria (PSB), as well as on the root nodulation by native rhizobia, the root colonization and spore number of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MÉTODO SIMPLIFICADO PARA DETERMINAR LA CURVA DE DISOCIACIÓN DE OXÍGENO (CDO)

Resumen: La afinidad de la hemoglobina (Hb) por oxigeno (O2) es un factor importante que influye en el transporte de este gas, especialmente en hipoxia y en diferentes enfermedades como anemia o fibrosis quística. En la medición de la afinidad se usa la determinación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PARÁMETROS ESTRUCTURALES DE DOS POBLACIONES DE Crassostrea rhizophorae (OSTREIDAE) EN BAHÍA CISPATÁ, CARIBE COLOMBIANO

Resumen: La ostra del mangle es una especie de gran importancia ecológica y comercial en muchos lugares del Caribe. En Bahía de Cispatá, Colombia, no obstante, representa el sustento económico de un importante grupo de pescadores se carece de planes de manejo que regu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRESIONES EJERCIDAS SOBRE LA SERRANÍA DE LA LINDOSA, GUAVIARE: CAMBIOS DE COBERTURA E INCIDENCIA DE FUEGOS ENTRE 2012 Y 2018

Resumen: El cambio en el uso del suelo y el fuego como mecanismo utilizado para el mismo han creado perturbaciones ecológicas a grandes escalas, como lo son la fragmentación y aislamiento de ecosistemas importantes en paisajes tropicales. En el presente estudio, anali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA RELATIVA DE PERROS EN UN GRADIENTE DE PRESENCIA HUMANA EN DOS RESERVAS PRIVADAS (TABIO, CUNDINAMARCA)

Resumen: Los perros son una problemática importante para la conservación en las diferentes áreas protegidas al poder actuar como competidores, predadores y/o trasmisores de enfermedades a la fauna silvestre. Las reservas privadas por su reducido tamaño y por estar com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TOXIC ACTIVITY OF PYRETHROIDS IN Lutzomyia longipalpis (DIPTERA: PSYCHODIDAE) FROM MAGDALENA RIVER BASIN, COLOMBIA
Erika SANTAMARIA Catalina MARCELÓ

Abstract: The study aimed to determine the toxicity of lambda-cyhalothrin, alpha-cypermethrin, and deltamethrin in L. longipalpis, through concentration-mortality bioassays. The test here was performed following WHO guidelines, but instead of using exposure WHO recipie

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESCAPE OR BE PREYED: NEW RECORDS AND CURRENT KNOWLEDGE ON PREDATORS OF PSEUDINAE FROGS (ANURA: HYLIDAE) IN SOUTH AMERICA

Abstract: Neotropical amphibians play important roles as preys and predators in freshwater and terrestrial ecosystems. The subfamily Pseudinae includes small and medium-sized frogs within three genera representing 13 valid species. Most published records of predation o

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
WATER-BUG (Abedus SP.; BELOSTOMATIDAE) PREDATION ON THE CRITICALLY ENDANGERED Atelopus varius (BUFONIDAE) AT LAS TABLAS PROTECTED ZONE, COSTA RICA

Abstract: Atelopus varius was believed to be extinct in Costa Rica until the rediscovery of a population within the Las Tablas Protected Zone (LTPZ) in 2008. This rediscovery represented a research and conservation opportunity, including contributing new information ab

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}