{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Blended learning y la convergencia entre la educación presencial y a distancia
Lorenzo García Aretio

Resumen: La convergencia, la confluencia, entre las metodologías y recursos de los sistemas educativos presenciales y a distancia está siendo hoy una realidad. Una de las variantes de las instituciones duales o mixtas es la de ofrecer un determinado programa, asignatu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La revolución del blended learning en la educación a distancia

Resumen: Los avances tecnológicos adaptados al ámbito educativo han favorecido que la educación a distancia sea una opción formativa con un aumento significativo en el número de instituciones y de estudiantes que optan por esta modalidad. Evidentemente la rápida y con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Blended learning: panorama y perspectivas

Resumen: La enseñanza se ha transformado, al comienzo del nuevo siglo, con las tecnologías de la comunicación. Los modelos de enseñanza-aprendizaje mediados por computadoras han supuesto un revulsivo para nuevas formas de enseñar y aprender más allá de las coordenadas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Blended learning y realidad aumentada: experiencias de diseño docente

Resumen: La formación a distancia pasa en estos momentos por una redefinición de conceptos, entre otros motivos por el auge que las denominadas tecnologías emergentes, están adquiriendo, ampliando, de esta forma, las tecnologías con las cuales los alumnos pueden inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de una rúbrica electrónica de argumentación científica en la metodología blended-learning

Resumen: Las innovaciones tecnológicas y su impacto en la educación son un importante contenido curricular en la formación inicial del grado en Pedagogía. Los rápidos cambios del desarrollo tecnológico dejan obsoletos los contenidos en esta formación, por lo que neces

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ludificación y sus posibilidades en el entorno de blended learning: revisión documental

Resumen: La ludificación en el entorno de aprendizaje semipresencial constituye una innovación de alto impacto en las posibilidades de aprendizaje. Se considera que comparte aspectos con el blended learning, en relación con el aumento de la motivación y la optimizació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis cuantitativo y cualitativo de la semipresencialidad del sistema universitario de Cataluña

Resumen: En los últimos años se ha producido un rápido crecimiento en la implementación del Blended Learning o aprendizaje combinado como modalidad docente, así como en la investigación de las metodologías relacionadas con las mejoras en los resultados de aprendizaje.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la revolución del software a la del hardware en educación superior

Resumen: La revolución que supuso la democratización del software se amplía al hardware. Nos encontramos ante un nuevo escenario que incorpora hardware barato y de fácil acceso que posibilita el diseño y la creación de objetos reales. Ante esta nueva realidad, los con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportaciones de la formación blended learning al desarrollo profesional docente

Resumen: El eje vertebrador de este estudio es el análisis de la implementación de una metodología docente combinada (presencial y virtual o blended learning) de forma equilibrada e integrada en la formación del profesorado y la importancia del liderazgo para planific

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas combinaciones de aula inversa con just in time teaching y análisis de respuestas de alumnos

Resumen: Este artículo revisa los procedimientos y resultados obtenidos con el método de aula inversa con ‘just in time teaching’ (JiTT) que sirve para conocer qué es lo que los alumnos no logran comprender en los materiales instructivos facilitados. Se han utilizado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Blended learning, más allá de la clase presencial

Resumen: En este artículo realizamos una revisión en profundidad de la literatura de diferentes análisis y meta-análisis producidos en los últimos años para definir el concepto de e-learning y su incidencia en el ámbito universitario. A partir de los modelos, las herr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensiones de evaluación de calidad de educación virtual: revisión de modelos referentes

Resumen: Evaluar la calidad de educación virtual implica contar con un conjunto de dimensiones determinantes para definir dicha calidad. Los modelos de calidad surgen para proponer, describir y establecer como valorar dichas dimensiones. Hasta la fecha, se han desarro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instrumento de mensuração de qualidade de materiais didáticos para a educação à distância

Resumo: O propósito desse estudo é apresentar um modelo de mensuração da qualidade de materiais didáticos para educação à distância (EaD). O método de pesquisa utilizado foi a modelagem de apoio multicritério à decisão, por meio do Analytic Hierarchy Process (AHP), e

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del desempeño docente en la formación virtual: ideas para la configuración de un modelo

Resumen: Conscientes de la significación de la actuación docente en los procesos formativos (pues es una pieza clave de su funcionamiento y éxito, además de ser un elemento esencial para cambiar, transformar y mejorar las prácticas educativas), y en los contextos de f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afetividade e motivação na docência online: um estudo de caso

Resumo: Na perspectiva psicogenética walloniana, a afetividade permeia todas as relações entre o aluno-mediador e o objeto do conhecimento. Na Educação a distância será a afetividade que engajará o aluno ao curso e à aprendizagem dos conceitos científicos, por meio d

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interfaces da flexibilidade cognitiva e da aprendizagem em fóruns de discussão

Resumo: Este artigo tem como objetivo apresentar a revisão sistemática da literatura sobre a Flexibilidade Cognitiva enquanto capacidade de inibir uma resposta, mudar de opinião ou atitude por outra mais adequada. Esta característica do comportamento humano está pres

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vídeo educativo y rendimiento académico en la enseñanza superior a distancia

Resumen: En los últimos años el desarrollo de las tecnologías de la información y el conocimiento han tenido un notable impacto en la enseñanza universitaria a distancia, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Se ha observado que, a pesar de la aparición de nume

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las competencias docentes en entornos virtuales: un modelo para su evaluación

Resumen: Las competencias de los profesores que trabajan en entornos virtuales son complejas; presentan características distintivas asociadas a formatos novedosos de diseño instruccional y enseñanza. Involucran dominar estrategias para gestionar y m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}