{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evidencias de aprendizaje en prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales

Resumen: Desde la convicción de la necesidad de avanzar en la comprensión de los procesos y resultados del aprendizaje en línea, este monográfico tiene como foco las evidencias del aprendizaje del alumnado como consecuencia de su participación en prácticas educativas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Artefactos identitarios multimodales 2.0 como mecanismo de personalización del aprendizaje en educación superior. Un estudio cualitativo

Resumen: El ámbito de la educación, en general, y la educación superior, en particular, se ha visto fuertemente afectado por las transformaciones digitales que han repercutido en los procesos de aprendizaje que se suceden a lo largo, ancho y profundo de nuestras vidas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representación y aprendizaje de conceptos en Twitter: un análisis de tuits como huellas digitales

Resumen: Los tuits o mensajes publicados en la red social Twitter son entendidos como huellas digitales que se producen por la interacción de las personas en entornos digitales. Estas huellas se generan tanto en los procesos de educación formal como los que se conduce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gamificación, pandemia y aprendizaje de la historia de las ideas. Experimentos en el contexto Core Currículum

Resumen: El presente artículo expone los fundamentos y los resultados de un experimento de gamificación con base en juegos serios en el marco de la enseñanza de la historia de las ideas. El estudio se llevó a cabo a lo largo de 80 sesiones de la asignatura Core Curric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Digital Cognitive Maps for Scientific Knowledge Construction in Initial Teacher Education
Alba Guiral Manoli Pifarré

Abstract: Interactive technology offers new opportunities to design dialogic learning spaces and scaffolds with the aid of visual icons. These technological environments can support the construction of open-ended visual cognitive digital maps, which portray an external

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje expansivo en entornos digitales: un análisis de redes epistémicas con perspectiva de género
Rocío Jiménez-Cortés

Resumen: El aprendizaje en entornos digitales se enfrenta a desafíos actuales de distinta naturaleza, entre ellos, los teóricos. En este sentido, la literatura científica sobre la Teoría de la Actividad de Tercera Generación muestra la necesidad de un mayor avance y d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orientación motivacional, autoeficacia y expectativas: la implicación cognitiva con el feedback en entornos virtuales

Resumen: Para que el feedback online cumpla su función con relación al aprendizaje, es necesario que los estudiantes se impliquen con él. Sin embargo, son pocos los estudios que han abordado el papel de las diferencias individuales en interacción con algunas caracterí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Flexibility of the Flipped Classroom for the Design of Mediated and Self-regulated Learning Scenarios

Abstract: The flipped classroom is a methodology recognised for its positive impact on the self-regulation of learning and academic performance. There is extensive literature that demonstrates its potential for educational flexibility, including the adaptation to onlin

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de un entorno virtual de aprendizaje para promover la creatividad colaborativa en universitarios

Resumen: La creatividad es de gran valor para la humanidad, por lo que diferentes gobiernos han buscado promoverla a través de la educación. Pese a estos esfuerzos, los modelos educativos siguen partiendo de métodos tradicionales que la obstaculizan. Es imprescindible

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formar y evaluar competencias en educación superior: una experiencia sobre inclusión digital

Resumen: La inclusión digital, entendida desde la perspectiva pedagógica, tiene como propósito mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, haciéndolos, gracias al uso de las tecnologías digitales, más accesibles al conjunto del alumnado. Pero a pesar de su relevanc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de andamiajes metacognitivos basados en diarios de aprendizaje en enseñanzas virtuales

Resumen: En esta investigación se aborda el estudio del impacto del uso de andamiajes metacognitivos en los resultados de aprendizaje y participación en aprendices universitarios que realizan sus estudios en modalidad virtual. A partir de una investigación mixta, se a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de aprendizaje de estudiantes de Ingeniería en línea

Resumen: En una universidad en línea, a diferencia de la universidad tradicional presencial, el conjunto de estudiantes es mayoritariamente adulto: con puntos de partida muy variados, lidian la obtención de un título con responsabilidades profesionales y familiares. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escenarios colaborativos de enseñanza-aprendizaje mediados por tecnología para propiciar interacciones comunicativas en la educación superior

Resumen: La comunicación mediada por tecnología a través de texto, voz o contenido audiovisual sustentó el sistema educativo durante la pandemia de COVID-19 lo que permitió la colaboración de estudiantes y profesores en los escenarios digitales de aprendizaje. En este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metaverso como um ambiente de aprendizado para o ensino híbrido

Resumo: A COVID-19 motivou profundas transformações no campo educacional, acelerando mudanças relacionadas ao uso de novas tecnologias para alunos e professores, sendo forçados a frequentaram ambientes remotos constantemente e adaptarem as práticas educacionais a ele

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Realidad virtual para enseñar reanimación cardiopulmonar en el Grado de Educación Primaria. Estudio comparativo

Resumen: La relevancia de la presente investigación reside en las posibilidades metodológicas que se derivan para un ámbito tan complejo y fundamental dentro de las ciencias de la salud, como es el soporte vital básico, en general, y la reanimación cardiopulmonar (RCP

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}