{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: el estreñimiento crónico (EC) afecta al 14 % de la población mundial y genera altos costos para los sistemas de salud por los diferentes tratamientos. Con frecuencia, pacientes y médicos tienen percepciones erróneas sobre la etiología, complica
es en
Resumen: Introducción: los estudios en desórdenes gastrointestinales funcionales (DGF) de preescolares son escasos. Objetivo: describir la prevalencia, posibles asociaciones y características en preescolares con DGF de consulta externa privada y hospitalaria de Cali
es en
Resumen: Introducción: la epidemiología de la disfagia está pobremente definida. Es un síntoma que se asocia con el envejecimiento, y en poblaciones jóvenes sigue siendo tema de incertidumbre. También es un problema que no siempre informan los pacientes y es poco com
es en
Resumen: Introducción: en Colombia, la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) representa alta morbilidad y elevados costos. Con la llegada de nuevos tratamientos más efectivos, se hace necesario conocer las características propias de esta población para su ad
es en





Resumen: Introducción: el intestino delgado (ID) es un órgano difícil de estudiar debido a su gran tamaño y ubicación anatómica; los estudios endoscópicos convencionales (esofagogastroduodenoscopia y colonoscopia) no logran evaluarlo en su totalidad y la enteroscopia
es en
Resumen: Antecedentes y objetivos: la pancreatitis y la colecistitis son complicaciones mayores después de la postura de un stent metálico cubierto en el manejo de la obstrucción biliar distal maligna. Se pretende comparar el uso de un stent biliar cubierto convencio
es en
Resumen: Introducción: La dispepsia funcional (DF) comprende trastornos crónicos y recurrentes del tracto digestivo superior y no tiene origen orgánico. Objetivos: Determinar los factores asociados con DF en trabajadores de establecimientos de comida rápida en un ce
es en
Resumen: El virus de la hepatitis B (VHB) tiene un gran impacto mundial. No obstante la disponibilidad de la vacuna, 2000 millones de personas se han infectado agudamente y, de ellos, 240 millones persisten crónicamente infectados. La infección tiene diferentes formas
es en
Resumen: La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad crónica granulomatosa, idiopática y que puede afectar todo el tracto digestivo. Por una parte, en los últimos años la incidencia se ha incrementado y el arsenal terapéutico es mayor, incluidos los inmunosupresores
es en
Resumen: Los pacientes cirróticos pueden requerir procedimientos quirúrgicos y están relacionados con mayor morbimortalidad que la población general. Los resultados adversos están asociados con múltiples factores, pero los más importantes son la severidad de la enferm
es en
Resumen: Desde el descubrimiento de Helicobacter pylori, la erradicación del mismo ha sido un reto constante y el tratamiento ideal todavía no está disponible. La creciente resistencia del microorganismo a los antibióticos más frecuentemente utilizados es la circunsta
es en
Resumen: Introducción: los leiomiomas esofágicos son tumores benignos, que son resecados por enucleación esofágica cuando son mayores de 5 cm o en lesiones de cualquier tamaño que sean sintomáticos o sospechosos de malignidad. Tradicionalmente, se ha realizado la res
es en
Resumen: Caso clínico: hombre de 57 años, sin una historia previa de síntomas o comorbilidades con predisposición para esta patología. Se presenta en el departamento de urgencias con un prolapso rectal encarcelado posterior a realización de esfuerzo 5 horas antes del
es en
Resumen: La pancreatitis es una de las causas más frecuentes de admisión hospitalaria gastrointestinal; en 2009 representó más de 275 000 ingresos a urgencias en Estados Unidos (1). Por su parte, la hipertrigliceridemia es la tercera causa más frecuente, considerándos
es en
Resumen: La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es uno de los recursos terapéuticos más importantes para el manejo de las complicaciones biliares del trasplante hepático. Sin embargo, se pueden presentar varias complicaciones: pancreatitis aguda, hem
es en
Resumen: Los divertículos rectales son hallazgos inusuales durante la colonoscopia o estudios radiológicos del colon. Se estima una prevalencia aproximada del 1 % y se presenta con mayor frecuencia en hombres entre la sexta y novena década de la vida. En la mayoría de
es en





Resumen: El albendazol es un medicamento usado para tratar infecciones por helmintos y usualmente presenta pocos o ningún efecto secundario. A pesar de que hay un incremento transitorio de enzimas hepáticas luego de su uso, existe poca evidencia en la literatura en la
es en
Resumen: Los tumores neuroendocrinos (TNE) del tracto gastrointestinal son muy infrecuentes, el intestino delgado y principalmente el íleon son los sitios donde ocurren con mayor frecuencia. Tienen la capacidad de secretar péptidos y aminas bioactivas. La Organización
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |