{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Metilación de genes supresores tumorales en pacientes venezolanos con cáncer colorrectal: relación con estadio clínico de la enfermedad

Resumen: El cáncer colorrectal es una enfermedad heterogénea, en cuya aparición se involucran factores hereditarios y ambientales. En las formas heredadas existen genes responsables de incrementar el desarrollo tumoral en los portadores, y se consideran a los factores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo y desenlaces de la pancreatitis aguda en un hospital de cuarto nivel (Huila, Colombia), 3 años de experiencia

Resumen: Objetivo: describir el comportamiento clínico y quirúrgico de los pacientes con pancreatitis aguda manejados en un centro hospitalario de cuarto nivel. Método: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo analítico de los pacientes con diagnóstico de pan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barreras para la atención en salud del cáncer gástrico, Santander, Colombia. Etapa exploratoria

Resumen: Introducción: el cáncer gástrico es un problema de salud pública; ocupa el quinto y tercer lugar en incidencia y mortalidad mundial, respectivamente. Objetivo: describir las barreras para la atención en salud percibidas por el adulto con cáncer gástrico, su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínico-patológica de la esofagitis eosinofílica en niños y adolescentes en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá

Resumen: Introducción: la esofagitis eosinofílica (EEo) es una enfermedad emergente, crónica e inmunomediada. Clínicamente se caracteriza por síntomas asociados con disfunción esofágica e histológicamente por infiltrado inflamatorio predominante de eosinófilos.Objeti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características endoscópicas e histopatológicas de los pólipos colorrectales resecados endoscópicamente en una institución universitaria de Bogotá D. C.

Resumen: El cáncer colorrectal es una de las causas de mortalidad más importantes en los países occidentales. Desde cuando se estableció la progresión de adenoma a carcinoma, se ha considerado que los pólipos del colon son un factor de riesgo importante para desarroll

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervencionismo endoscópico en la pancreatitis crónica

Resumen: La pancreatitis crónica es un trastorno irreversible y progresivo del páncreas caracterizado por inflamación, fibrosis y cicatrización. Las funciones exocrinas y endocrinas se pierden, lo que a menudo conduce al dolor crónico. La etiología es multifactorial,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neoplasias quísticas pancreáticas: enfoque diagnóstico

Resumen: Los quistes pancreáticos comprenden una amplia variedad de lesiones cada vez más frecuentemente diagnosticadas debido tanto al empleo creciente de técnicas de imagen como al envejecimiento de la población. Entre ellas, las neoplasias quísticas mucinosas son e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conceptos emergentes: injuria hepática inducida por productos herbales (HILI). Revisión de tema

Resumen: Las terapias consideradas alternativas son un grupo de intervenciones que incluyen el uso de suplementos herbarios y dietéticos bajo la falsa premisa de ofrecer un gran beneficio sobre la salud del paciente sin tener que someterse al riesgo de presentar efect

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Lemmel documentado con ecoendoscopia

Resumen: La ictericia obstructiva es una causa frecuente de consulta en los servicios de urgencias. El síndrome de Lemmel se describe como un síndrome biliar obstructivo secundario a un divertículo duodenal perpipapilar en el que se han descartado otras causas de icte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilidad de la colangiopancreatoscopia directa en el manejo del cálculo pancreático, a propósito de un caso (con video)

Resumen: Se presenta el caso de un paciente con pancreatitis crónica y hallazgo de lesión quística en el ducto pancreático principal, a quien se le realizó colangioscopia directa tipo Spyglass y se encontró un gran cálculo impactado a nivel de la cabeza del páncreas,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El signo de la hermana María José, un hallazgo semiológico que no se debe olvidar. Reporte de un caso (con video)

Resumen: Se presenta el caso de una paciente con hemorragia digestiva alta, en quien durante el examen físico se documentó el signo de la hermana María José, que se confirmó ulteriormente mediante endoscopia digestiva y estudios histopatológicos la presencia de un cán

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vedolizumab en tratamiento de colitis ulcerativa refractaria asociada con psoriasis: reporte de caso

Resumen: Paciente con historia de psoriasis de difícil control y colitis ulcerativa de larga evolución, corticodependiente, requirió múltiples esquemas de tratamientos incluidos varios antagonistas de factor de necrosis tumoral (anti-TNF), con lo cual tuvo respuesta c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Crohn y linfoma primario de intestino delgado: reporte de caso
Gabriel Alonso Mosquera-Klinger

Resumen: Paciente de 57 años, con cuadro clínico de casi 1 año de evolución de dolor abdominal, distensión, en estudios endoscópicos con úlceras en íleon distal de aspecto inflamatorio y estenosis en región ileocecal, con hallazgos patológicos e imagenológicos compati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trombosis venosa portal posesplenectomía por anemia hemolítica. Reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: La trombosis venosa portal secundaria a esplenectomía es una patología frecuente. En pacientes llevados a este procedimiento por anemia hemolítica, varios factores de riesgo locales y sistémicos contribuyen a su presentación. Esta complicación es potencialmen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatomiositis y colitis ulcerosa: presentación de un caso

Resumen: Introducción: la incidencia de la miopatía inflamatoria idiopática es de 4 a 15 casos por millón de habitantes y su prevalencia es de 60 casos por cada millón de habitantes. Dada la identificación de formas clínicas es posible que estas cifras de incidencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}