{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Théorie(s) féministe(s) et histoire(s) du temps présent : intersectionnalité, subalternité et décolonialité
Christelle Taraud

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Historia del Tiempo Presente en México: desafíos y construcción de un campo

Resumen: El interés por historizar el presente en México ha ido en aumento en los últimos años. Ello ha conllevado que la Historia del Tiempo Presente se haya convertido en una subdisciplina en consolidación que atraviesa un proceso de definición y de delineamiento pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medo, intolerância, resignação: algumas leituras sobre a imigração contemporânea na Itália
Luís Fernando Beneduzi

Resumo: Diversos estudos têm mostrado como o medo e a ansiedade são emoções que têm marcado a sociedade contemporânea, com novos e velhos detonadores desses sentimentos os sujeitos no mundo atual. O outro, a alteridade, tem sido no tempo objeto de preocupação, de med

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas e poéticas de memória: olhares e travessias
Janice Gonçalves

Resumo: Com base em reflexões de autores como Andreas Huyssen, Maria Angélica Melendi, Paola Helena Acosta Sierra e Diana Taylor, são discutidas algumas formas de intervenção no espaço público que, contemporaneamente, operam com a memória (muito especialmente, a memó

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las “Marchas del Silencio” en Uruguay: poética y reivindicación memorial a través de las imágenes
Ana María Sosa González

Resumen: El presente artículo establece una reflexión acerca de uno de los fenómenos más destacados de reivindicación de la memoria sobre el pasado reciente en Uruguay: las “Marchas del Silencio”. Estas corresponden a una de las principales expresiones multitudinarias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fantasmagoría: imagen de la contradicción en un tiempo suspendido
Paola Helena Acosta Sierra

Resumen: Río Abajo, obra presentada por la artista colombiana Erika Diettes en el 2008, plantea un encuentro con el duelo que enfrentan los familiares de personas desaparecidas que han sido arrojadas a los ríos de Colombia. La obra se compone de una serie de fotografí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Religião, tempo e memória: interfaces para o estudo da História do Tempo Presente
Caroline Jaques Cubas

Resumo: Este artigo reflete sobre as religiões e religiosidades como problemáticas concernentes aos estudos históricos a partir de conceitos e categorias da História do Tempo Presente. Para tanto, parte da constatação da presença da religião em nosso presente e da am

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los curas villeros en la Argentina actual: entre la herencia católica tercermundista y el Papa Francisco
Claudia Touris

Resumen: Este artículo pretende contribuir a la discusión sobre la trayectoria de los colectivos sacerdotales en América Latina, particularmente de Argentina, desde una perspectiva histórica que tome en cuenta las relaciones de continuidad y de ruptura entre el Movimi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Como si la enseñanza de la Historia también fuera historia: consideraciones a la luz de las herramientas que utilizamos para entender el pasado
Ana Zavala

Resumen: Este artículo explora algunas posibilidades de analizar un cierto corpus de textos relativos a la didáctica/enseñanza de la Historia desde miradas diversas y poco frecuentadas en este terreno, como pueden ser la historia conceptual, la historia intelectual y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ensino de História: temporalidade, pós-verdade e verdade poética
Marcelo de Mello Rangel

Resumo: Ouvindo alunos da graduação nos 4 estágios supervisionados que temos no departamento de História da Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP), percebi que 2 temas têm aparecido e retornado com frequência: a) certo desinteresse, ao menos inicial, dos estudante

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tempo-do-agora (Jetztzeit), História do Tempo Presente e Guerra do Contestado
Rogério Rosa Rodrigues

Resumo: Qual é a relação entre os ideais de uma comunidade igualitária do início do século XX com desenhos infantis do século XXI? É possível abordar a História do Tempo Presente a partir da perspectiva de um tempo suspenso, que não é processo nem repetição? Por meio

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}