{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL MONITOREO DE LA EFECTIVIDAD DE ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL COMUNAL TAMSHIYACU TAHUAYO - ACRCTT, LORETO - PERÚ

Resumen: Evaluar la efectividad de acciones de manejo en áreas protegidas del Gran Paisaje Yavarí Samiria es esencial para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad de la región. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIVERSIDAD DE FITOPLANCTON COMO INDICADOR DE CALIDAD DE AGUA EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN, LIMA, PERÚ

Resumen: Se establecieron seis sitios de muestreo (P) entre los 5 m.s.n.m. (P1) y 31 m.s.n.m. (P6) en la cuenca baja del río Lurín, Lima, Perú en agosto de 2008, para evaluar las características físicas y químicas del agua, y deter minar su calidad en base a la dive

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
METALES PESADOS EN SUELOS DE PLANTACIONES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN TRES REGIONES DEL PERÚ

Resumen: El cacao ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años en el Perú y la presencia de metales pesados en los suelos de estas plantaciones es un potencial problema par a las exportaciones de este producto. El objet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INFLUENCIA DE TÉCNICAS DE MEJORA DE SUELOS SOBRE LA FUNCIÓN HÍDRICA DE PASTOS NATURALES ALTOANDINOS
Luis Oscanoa Enrique Flores

Resumen: Se investigaron los pastos natura les degradados de la comunidad campesina Cordillera Blanca, Huaraz – Perú. El objetivo fue estudiar la influencia de las técnicas de mejora (T) sobre el estado ecológico (Ee), recuperación hidrológica (H) y control de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESPECIES DE MIRIDAE (HEMIPTERA) REGISTRADAS EN ALGUNOS CULTIVOS TROPICALES EN CHANCHAMAYO Y SATIPO. JUNÍN – PERÚ
Germán Arellano Clorinda Vergara

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo identificar las especies de insectos Miridae (Hemiptera) presentes en seis cultivos tropicales en la selva del Departamento de Junín, Perú. Se considera como base las recolecciones realizadas en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO Y CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN HUÁNUCO

Resumen: Se evaluó el carbono almacenado en los sistemas agroforestales de cacao ( Theobroma cacao L.) en el distrito José Crespo y Castillo (Huánuco, Perú). El contenido total de carbono se interrelacionó con los factores sociales , econ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SELECCIÓN DE ÁRBOLES DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart.) COMO CANDIDATOS A ÁRBOLES “PLUS” PARA ENSAYOS DE REJUVENECIMIENTO Y BROTACIÓN

Resumen: La bolaina blanca ( Guazuma crinita ) es una especie forestal amazónica de importancia económica por su rapidez de crecimiento y diversos usos de su madera. En distintas localidades d e la amazonia peruana se está instalando plantaciones, sin un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN FINCAS CAFETALERAS DESPUÉS DE UN PROCESO DE CERTIFICACIÓN ORGÁNICA EN LA CONVENCIÓ N (CUSCO, PERÚ)

Resumen: El objetivo de este trabajo fue determinar la sustentabilidad ambiental de las fincas cafetaleras después de un proceso de certificación orgánica en La Convención (Cusco, Perú). Se utilizó el Método de Análisis Multicriterio adaptado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA

Resumen: El alto costo económico y ambiental por el uso de fertilizantes sintéticos conlleva a la búsqueda de alternativas más viabl es y sostenibles (Pindi, 2012). En este estudio se tuvo como objetivo evaluar la calidad nutricio nal, carga bacteriana enteropa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTABILIZACIÓN DE HECES HUMANAS PROVENIENTES DE BAÑOS SECOS POR UN PROCESO DE FERMENTACIÓN ÁCIDO LÁCTICA

Resumen: Se evaluaron los parámetros físico -químicos y microbiológicos de un proceso de estabilización de heces humanas provenientes del uso de “baños secos” de Pampl ona Alta (Lima - Perú) durante los meses de agosto y setiembre del 2015 (Mindreau, 2016). Se estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPORTANCIA CULTURAL DE LA FLORA SILVESTRE DEL DISTRITO DE PAMPAROMÁS, ANCASH, PERÚ

Resumen: El presente estudio etnobotánico se realizó en el distrito de Pamparomás. Los objetivos desarrollados estuvieron referidos en rescatar el conocimiento ancestral asociado a la flora silvestre y determinar las especies de mayor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DEL CARBONO SECUESTRADO EN HUMEDALES ALTOANDINOS DE DOS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR

Resumen: Los humedales son considerados globalmente importantes por almacenar carbono, debido a la alta productividad de las plantas y a la baja descomposición de la materia orgánica que ocurren en sus suelos inundados. En las áreas protegidas se está conserv ando y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPORTANCIA DE LOS HUERTOS FAMILIARES EN LA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN DEL INGRESO Y EN LA CONSERVACIÓN in situ DE Pouteria lucuma [R et. Pav] O. Kze.

Resumen: Se analizó la importancia de los huertos familiares en la conservación in situ de lúcuma, cultivo complementario a la economía de las familias de la comisión de riego El Moro (Trujillo, La Libertad) y de la zona baja de la cue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}