{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

RELATIONSHIP BETWEEN OVIPOSITION OF Podocnemis unifilis AND WATER LEVEL IN PERUVIAN AMAZONIAN FLOODPLAINS

Abstract: In the Amazon floodplains, hydrological variability plays a crucial role by shaping the habitat, offering shelter and feeding or breeding areas. During the dry season, some fresh water turtles such as the yellow-spotted turtle (Podocnemis unifilis Troschel, 1

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ABOVE-GROUND NET PRIMARY PRODUCTIVITY AND RAIN USE EFFICIENCY OF Megathyrsus maximus PASTORAL SYSTEMS: CASE STUDY OF EL 14 ESTABLISHMENT, DEPARTAMENTO MORENO, SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA
Jose Luis Tiedemann

Abstract: The objectives of this work were: to delimit the growing seasons of the M. maximus pastoral systems in El 14 establishment, Departamento Moreno, Santiago del Estero, Argentina, in the 2000-2021 period using time series of NDVIMODIS and threshold 0.5 NDVIRATIO

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VARIABLES AMBIENTALES QUE DETERMINAN LA REGENERACIÓN NATURAL DE PINOS EN ECOSISTEMAS ALTERADOS POR INCENDIOS

Resumen: Los factores ambientales influyen de forma positiva o negativa para el establecimiento de la regeneración natural de pinos, los cuales pueden estar ligados con los incendios forestales. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar las variabl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES BIÓTICAS DE LA RESERVA NACIONAL DE LACHAY AL EVENTO EL NIÑO (1998-2001, 2010)

Resumen: El presente estudio nace del interés de generar una alerta temprana biológica frente al Evento El Niño, tomando como base los estudios de las herbáceas, las aves y los coleópteros que se realizaron entre 1998 al 2001 en la Reserva Nacional de Lachay. El prese

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿EL IBUPROFENO Y FENOBARBITAL INFLUYEN EN LA TOLERANCIA DEL VECTOR DEL DENGUE AL LARVICIDA TEMEFOS?

Resumen: La liberación de productos farmacéuticos se ha incrementado en ecosistemas terrestres y acuáticos poniendo en riesgo a la biota, pudiendo generar múltiples impactos en los organismos, desde modificar la expresión enzimática hasta el impacto intergeneracional

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PATRÓN OCEÁNICO-ATMOSFÉRICO DE MACROESCALA ASOCIADO A LAS SEQUÍAS METEOROLÓGICAS EXTREMAS EN LA SIERRA SUR DEL PERÚ

Resumen: En la presente investigación se estudiaron los mecanismos oceánico-atmosféricos de macroescala que están asociados a las sequías meteorológicas extremas durante el verano austral (enero-marzo) en la sierra sur del Perú (SSP). Para esto se calculó la anomalía

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN LA PROVINCIA DE OXAPAMPA / PASCO / PERÚ

Resumen: Se estudió la sostenibilidad de los sistemas de producción pecuaria en los distritos de Oxapampa, Chontabamba y Huancabamba, Provincia de Oxapampa, Región Pasco, Perú. La metodología utilizada fue el análisis MESMIS. Para la caracterización de los sistemas pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas del manejo de la fauna en América Latina
Marc J. Dourojeanni

Resumen: El manejo de la fauna silvestre como ciencia aplicada es nuevo en América Latina. Aunque hubo algunos casos pioneros previos, como en el caso de las aves guaneras en el Perú, la mayor parte de los programas y proyectos fueron iniciados apenas en las décadas d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}