{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LOS EFECTOS DE LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19 EN LA EDUCACIÓN RURAL DE COLOMBIA

Resumen: La crisis sanitaria causada por el COVID-19 provocó nuevos retos en la educación a nivel general. En lo particular, también obligó a repensar el tipo de formación que se impartía en las zonas rurales que, en el caso de Colombia, históricamente ha estado rezag

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PENSAMIENTO Y EL DESTINO EDUCACIÓN Y VIRTUALIDAD. HACIA UNA NUEVA ILUSTRACIÓN
Javier Vela

Resumen: La educación ha sido y será conflictiva. Desde los tiempos memorables del profesor Sócrates han hecho de ella lo que es ahora: una contienda antagónica cargada de dificultades, porque no ha existido un acercamiento al sentido del ser. Si ha fracasado en los ú

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE O PARA LA CONECTIVIDAD? ESTUDIO DE CASO DE LAS ESTRATEGIAS APLICADAS EN UN COLEGIO DISTRITAL DE BOGOTÁ D.C DURANTE LA PANDEMIA.

Resumen: El presente artículo describe la percepción que estudiantes y docentes de un colegio distrital de la ciudad de Bogotá D.C. tuvieron sobre las estrategias de enseñanza y aprendizaje desarrolladas durante la pandemia por la COVID-19. La información se recogió a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INNOVACIÓN Y RESILIENCIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN ESPACIOS EMERGENTES Y MÁS ALLÁ DE LAS TIC
Yesenia Esther Echávez Arrieta

Resumen: El presente texto hace una descripción reflexiva sobre las estrategias implementadas por el colectivo docente de la Escuela Urbana Mixta Gabriela Mistral, durante el desarrollo de la metodología “Trabajo Académico en Casa” debido a la suspensión de actividade

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS RUTAS DE MEDIACIÓN VIRTUAL, EXPERIENCIA E-LEARNING DEL MODELO DE AULA INVERTIDA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Resumen: Este artículo presenta los resultados de un proceso investigativo en el marco de la pandemia por COVID 19, que tiene por objetivo la implementación de la estrategia de rutas de mediación virtual desde el modelo de aula invertida en un establecimiento educativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL WHATSAPP COMO INSTRUMENTO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN RURAL

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo describir y analizar el uso de la herramienta WhatsApp (medio social) en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el sector rural en la Institución Educativa San Francisco de Asís del municipio de Linares, Nariño, con lo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTOS DE LA PANDEMIA EN EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA UNIVERSITARIA. UN ESTUDIO DE CASO
Santiago Delgado Coronado

Resumen: La situación de confinamiento producto de la pandemia provocó que el proceso educativo reinventara alternativas de atención a los alumnos, que han tenido que quedarse en casa y que no pueden perder la oportunidad de ser atendidos en su proceso de aprendizaje;

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BURNOUT ESTUDIANTIL POR COVID-19. Un estudio en universidades colombianas

Resumen: Objetivo: el objetivo de este estudio fue visibilizar los impactos de la salud mental de los jóvenes universitarios de Colombia, en el marco de las políticas de confinamiento tomadas por el impacto del Coronavirus, desde marzo de 2020 a octubre de 2020, quien

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE SÉPTIMO GRADO DE LA IE SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, TURBO, ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19

Resumen: El presente estudio planteó como objetivo general analizar la correlación entre el acompañamiento familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del grado séptimo de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del Municipio de Turbo, Antioquia,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA GESTIÓN EDUCATIVA MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES DEL AULA: UNA APUESTA EN MEDIO DE LA EMERGENCIA

Resumen: La presente reflexión pedagógica tiene como propósito develar las estrategias administrativas y curriculares emprendidas para la gestión de la educación remota transitoria, en el marco de la pandemia originada por el COVID-19. Se desarrolló en la Institución

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y EDUCACIÓN STEM: REFLEXIONES PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

Resumen: Esta reflexión pedagógica, que nace de una experiencia significativa en una institución oficial de la ciudad de Manizales (Colombia) sobre el uso y apropiación del pensamiento computacional en aulas regulares caracterizadas por tener un porcentaje alto de est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SIMULACIONES EN PHET COMO ESTRATEGIA EN TIEMPOS DE COVID-19 PARA GENERAR APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AL POTENCIAR LA COMPETENCIA EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS.

Resumen: La Institución Educativa Francisco José de Caldas (IEFJC) del municipio de La Sierra Cauca realizó procesos de adaptación de las tecnologías educativas para enfrentar los efectos provocados por el aislamiento social a causa de la COVID 19. En este sentido, se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN ESPACIOS EDUCATIVOS FORMALES BAJO UN ENFOQUE DE INCLUSIÓN SOCIAL

Resumen: El presente artículo tiene como propósito analizar la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en espacios educativos formales bajo un enfoque de inclusión social, sustentados en las ideas de Burbules (2008), Brunner (2008), Col

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA PRÁCTICA DOCENTE MEDIADA POR LAS TIC DURANTE LA PANDEMIA

Resumen: Este estudio describe las prácticas docentes mediadas por TIC durante la situación de emergencia originada por el COVID-19 en el primer semestre de 2020 en colegios oficiales de Bogotá-Colombia y determina la relación entre variables sociodemográficas y las r

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS CLASES VIRTUALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA DESDE LA VOZ Y MIRADA DE LOS ESTUDIANTES
Willian Güiza González

Resumen: La pandemia por el COVID-19 tomó al mundo por sorpresa y ha venido generando transformaciones y disrupciones en amplios sectores de la actividad humana. Como era de esperarse, la educación ha sido uno de los más afectados debido a la decisión estatal del cier

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TIPOS DE INTERACCIONES EN FACEBOOK A PARTIR DE UN EJERCICIO DE EDUCACIÓN INFORMAL APOYADO EN RETOS MATEMÁTICOS

Resumen: Las posibilidades que dan las aplicaciones web y su uso masivo desde gran cantidad de dispositivos electrónicos recrean nuevos espacios y dinámicas en el ámbito educativo, entendido éste más allá de los procesos escolares formales. Cada vez es más difusa la b

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MALETÍN CLAVE DEL PROFESOR Y LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

Resumen: El propósito de este estudio es generar transformaciones en el proceso de evaluación del aprendizaje que aplican los docentes de Lengua Castellana de la educación media, para el desarrollo de competencias lingüísticas en los estudiantes. Para esto, se creó y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}