{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X




Resumen: Se considera que los clastos basales de la Formación San Cayetano en el Cinturón Plegado de San Jacinto (CPSJ) evidencian parte de los eventos tectónicos asociados a la interacción de la margen de Sur América con un arco magmático intraoceánico de la Placa Ca
es en
Resumen: Las rocas volcánicas y piroclásticas de la Formación Noreán al NW del Macizo de Santander, consisten de lavas desde andesíticas hasta riolíticas y de tobas vítreas, líticas y cristalinas respectivamente. También hay diques y cuerpos hipoabisales principalment
es en
Resumen: Para avanzar en la comprensión de la Provincia Geocronológica Rio Negro-Juruena (1,55-1,8 Ga) del Cratón Amazónico en el suroriente colombiano se analizaron rocas metamórficas, ígneas y meta-sedimentarias aflorantes alrededor del Río Cuiarí en el sur del Depa
es en
Resumen: Entender los controles estructurales es fundamental para la comprensión de los emplazamientos de fluidos mineralizantes, pues las estructuras geológicas desarrollan un papel como canales en el transporte y precipitación de minerales. El área de estudio compre
es en
Resumen: Ortoneises del basamento Paleoproteorozoico, de composición granítica de la Suite Metamórfica Rio Urubú (SMRU), relacionados a el evento pos-transamazónico son de amplia distribución en el Dominio Guiana Central (DGC) en el Cratón Amazónico, noreste de Brasil
es en









Resumen: La presente investigación muestra que la región oriental venezolana se caracteriza por una mayor actividad sísmica en el presente siglo XXI, después de la ocurrencia del sismo de Cariaco del 09 de julio de 1997 de magnitud Mw 6,9, a partir del análisis cualit
es en
Resumen: La tomografía computarizada de rayos X (CT, por sus siglas en inglés), es una técnica que permite la inspección de la estructura interna de la roca de forma no destructiva a partir de imágenes de cortes obtenidos del escaneo de las muestras.Este método ofrece
es en
Resumen: Se refina el modelo conceptual geotérmico del área del Complejo Volcánico Chiles - Cerro Negro (CVCCN), mediante la inclusión de detalles litológicos, geotécnicos y del sistema hidrológico. Se visitaron 21 sitios en su mayoría ubicados dentro del área de inte
es en
Resumo: No presente artigo, a partir da revisão bibliográfica e da análise de dados secundários, analisamos as características geológicas da Bacia de Santos, a evolução da exploração e produção de hidrocarbonetos, nos reservatórios do Pós-sal e Pré-sal, que somada à
pt en es
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |