{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aplicaciones de la termocronología por trazas de fisión en Venezuela: Estado actual, perspectivas y visión integradora

Resumen: La Termocronología por Trazas de Fisión (TTF) se basa en el decaimiento radiactivo por fisión nuclear espontánea de los átomos de 238U. Estos átomos están presentes en minerales accesorios tales como apatito, circón, y esfena, especies minerales en varios tip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Structural analysis of the Bogotá Anticline, Colombian Eastern Cordillera: Implications on deformational styles of the Llanos Foothills

Resumen: In this study we describe and discuss a structural analysis of the Bogotá Anticline, based on the creation of a new geological map and structural cross sections, to propose a model of evolution for the folding. The Bogotá Anticline is a complex geological str

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de deformación al occidente del Anticlinorio de Los Yariguíes - Cordillera Oriental de Colombia

Resumen: El método aplicado en el presente artículo para el análisis de deformación está basado en la evolución de pliegues según inclinación de estratos y en el tratamiento de planos con estrías de falla. El estudio se realizó en el flanco que comparten el Anticlinor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la actividad tectónica y volcánica reciente en la dinámica fluvial del río Anaime (Cajamarca, Cordillera Central de Colombia)
Helbert García-Delgado Silvia Machuca

Resumen: El valle del río Anaime, localizado en la parte central de la Cordillera Central, se encuentra en una zona con influencia tectónica importante por estructuras regionales que hacen parte de los Sistemas de Fallas de Palestina e Ibagué. Además de lo anterior, e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la amenaza por movimientos en masa detonados por lluvias para una región de los Andes colombianos estimando la probabilidad espacial, temporal, y magnitud

Resumen: Los movimientos en masa detonados por lluvia son una de las amenazas que cobra el mayor número de víctimas anuales en terrenos montañosos y ambientes tropicales, como los Andes colombianos. En el presente estudio, se evaluó la amenaza por movimientos en masa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mineralogía y microtermometría de inclusiones fluidas de la veta con mineralización Au-Ag de la mina La Aurora en la parte norte del Distrito Minero Zaragoza-Segovia-Remedios (DMZSR), Colombia

Resumen: La veta de la mina La Aurora con mineralización aurífera asociada, hace parte del Distrito Minero Zaragoza-Segovia-Remedios (DMZSR), localizado en el flanco oriental de la Cordillera Central de los Andes colombianos. Dicha mineralización está emplazada en roc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicaciones socio-ambientales de la explotación artesanal de áridos en el municipio de Sumbe, Cuanza Sul, Angola

Resumen: La minería artesanal y a pequeña escala en el municipio de Sumbe, provincia Cuanza Sul, Angola, se ha practicado durante los últimos 20 años, por muchas familias necesitadas de sustento económico y de materiales para construir sus viviendas, provocando daños

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Processing of synthetic data for the treatment of geoelectric information for hydrogeological purposes of the Málaga town, Santander (Colombia)

Abstract: Málaga town presents a serious problem caused by the insufficient environmental offer of the superficial water resource to supply the dotation corresponding to the needs of the urban area. Although the geographic and geological location generates optimal cond

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tomografía Sísmica 2.5D y rasgos geológicos en la Cuenca de Urabá (Colombia)

Resumen: Existe poca información y conocimiento geológico de la Cuenca de Urabá. A continuación, se presentan los resultados del estudio tomográfico pseudo-3D (o 2.5D) para la cuenca. Los datos de tipo sismológico (sísmica pasiva) permiten definir una aproximación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}