{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La ciudadanía cultural: una aproximación a su abordaje desde la bibliotecología
Paulina Szafran Maiche

Resumen: El artículo describe la importancia de que la bibliotecología, desde su carácter social e historia disciplinar, amplíe su campo de actuación atendiendo a la esfera de lo cultural. Toma como eje a las políticas culturales, y sus marcos actuales, que permiten e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La línea tenue que une y separa: fundamentos teórico-conceptuales entre Bibliotecología Negra y Bibliotecología Antirracista
Franciéle Carneiro Garcês-da-Silva

Resumen: Este artículo parte de la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las principales diferencias conceptuales y fundamentos teóricos entre la Bibliotecología Negra (Biblioteconomía Negra, en Brasil) y la Bibliotecología Antirracista (Biblioteconomía Antirracista, en Bra

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudios de la memoria desde la escuela y la biblioteca. Una revisión bibliográfica hacia un estado del arte
Juan David Lopera-Mazo

Resumen: El presente artículo expone una revisión documental respecto a la vinculación de la pedagogía de la memoria como posibilidad de promoción de la memoria social, ejercicio derivado del proyecto de investigación “Pedagogía de la memoria para la biblioteca es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las experiencias del ecosistema de bibliotecas del Valle de Aburrá, Colombia
Guilherme Fellipin dos Santos

Resumen: El objetivo de este artículo es presentar las reflexiones derivadas de investigación de campo etnográfica realizada en el ecosistema de bibliotecas públicas y populares del Valle de Aburrá, Colombia, respectiva y mayoritariamente, al Sistema de Bibliotecas P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual

Resumen: La investigación se enfoca en el desarrollo de un Sistema de Información para la Gestión y Manejo de Archivos Audiovisuales (SIGMA), adaptable a diversos tipos de archivos. Su objetivo principal es mejorar la organización, accesibilidad y preservación del con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapeamento de práticas de compartilhamento de informação e conhecimento em instituições do sistema de ciência, tecnologia e inovação de Moçambique

Resumo: O sistema de ciência, tecnologia e inovação de Moçambique congrega instituições governamentais, instituições de ensino superior públicas e privadas, institutos de investigação, públicos e privados, e o fundo de fomento à pesquisa. A estrutura organizacional d

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competência midiática e informacional como ferramenta crítica na ciência da informação: estudo da desinformação e pós-verdade na série Black Mirror

Resumo: A associação entre a indústria da desinformação e os efeitos sociais relacionados à plataformização - além de outros fenômenos em voga, como a pós-verdade - resulta em um obstáculo à autonomia informacional das pessoas. Nesse aspecto, o estudo tem como objeti

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los primeros periódicos de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como patrimonio documental bibliográfico de la Argentina
Romina Birari

Resumen: El propósito de esta investigación es explorar y visibilizar los primeros periódicos editados en Ushuaia durante las primeras décadas del Siglo XX, profundizando en la época del “Periodismo Carcelario” ocurrido en el presidio del Fin del Mundo, Tierra del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Agenda 2030 e o papel social da biblioteca universitária: uma reflexão em torno dos serviços de informação frente à diversidade dos estudantes cotistas no ensino superior
Thais Batista Zaninelli

Resumen: El artículo presenta reflexiones sobre los servicios que las bibliotecas universitarias están desarrollando para atender la diversidad de la comunidad universitaria que ingresa a la enseñanza superior por medio del sistema de cupos, o sea, por las políticas d

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Governo digital: arcabouço legal sobre interoperabilidade e compartilhamento de dados no Brasil

Resumo: O governo digital, ao utilizar a tecnologia da informação, com foco em uma gestão transparente, de qualidade e centrada no cidadão, tem, dentre várias finalidades, modernizar a prestação de serviços, racionalizando gastos. Nesse contexto, ao abarcar estud

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Erotismo en tiempos de algoritmos: problemas y experiencias en el archivo y las colecciones digitales
Ailin Basilio Fabris

Resumen: El presente trabajo reflexiona sobre el lugar del archivo respecto de las formas de coleccionar, pensar y reconstruir el derrotero del erotismo en Argentina. El artículo se ubica en una investigación más extensa sobre los vínculos entre el consumo cultura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo presentar el proyecto implementado en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba (UCCb): “Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación”. Desde la persp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revistas fraudulentas, clonadas y secuestradas en América Latina

Resumen: La proliferación de las publicaciones depredadoras afecta tanto a la dinámica de la comunicación científica como a los mecanismos de impulso a la investigación. Otro flagelo que empieza a discurrir, pero que aún es poco estudiado incluye a las revistas fraudu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}