{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Validación externa del modelo HUSI para la predicción de coledocolitiasis en pacientes con colelitiasis-colecistitis

Resumen: Introducción. La probabilidad de que los pacientes con colelitiasis cursen con coledocolitiasis y determinar si realmente el cálculo se encuentra en la vía biliar, siguen siendo un reto para el cirujano. La toma de decisiones puede generar costos elevados, po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Colecistectomía por laparoscopia en colecistitis subaguda: análisis retrospectivo de pacientes en un hospital universitario

Resumen: Objetivo. Describir los resultados clínicos y quirúrgicos de la colecistectomía por laparoscopia, en pacientes con colecistitis subaguda hospitalizados en una institución universitaria de alta complejidad.Metodología. Se llevó a cabo un estudio descriptivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores preoperatorios de riesgo asociados a conversión a técnica abierta en colecistectomía laparoscópica de urgencia

Resumen: Introducción. La colecistectomía laparoscópica es la técnica de elección en pacientes con indicación de extracción quirúrgica de la vesícula; sin embargo, en promedio, el 20 % de estos requieren conversión a técnica abierta. En este estudio se evaluaron los f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores predictores perioperatorios de complicaciones de la colecistectomía por laparoscopia

Resumen: Introducción. Los factores de riesgo para la conversión a laparotomía y las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica se han estudiado, pero no se conocen modelos actuales de predicción para estos resultados.Objetivo. Desarrollar un modelo de predi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo de tumores gástricos del estroma gastrointestinal encontrados en cirugía bariátrica: un desafío quirúrgico

Resumen: Introducción. Se han reportado hallazgos incidentales durante la cirugía bariátrica, como tumores gástricos (0,6 a 0,8 %), entre los cuales el más frecuente es el del estroma gastrointestinal (GIST). Es importante tener en cuenta que el pilar del tratamiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Safenectomía corta versus larga en el tratamiento de las várices primarias de los miembros inferiores

Resumen: Introducción . El limitar la longitud de la extirpación (stripping) de la vena safena mayor al segmento insuficiente con base en los hallazgos de la ecografía Doppler a color, permite disminuir la morbilidad.Materiales y métodos . Se llevó a cabo un estudio p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Donantes de órganos en muerte cerebral por herida por proyectil de arma de fuego en cráneo: una trágica realidad que beneficia receptores de órganos en Colombia

Resumen: Antecedentes y objetivo. Los pacientes con muerte encefálica por trauma craneoencefálico secundario a herida por proyectil de arma de fuego ayudan a mitigar la necesidad de donantes de órganos y tejidos. En Colombia, el 78 % de los homicidios son por arma de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Duplicaciones de las vías digestivas

Resumen: Las duplicaciones de las vías digestivas son anomalías congénitas infrecuentes, que se pueden localizar en cualquier parte del tubo digestivo, y son más comunes en los hombres. Hasta en un tercio de los pacientes, se acompañan de otras anomalías congénitas.Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condroma del espacio parafaríngeo, reporte de un caso

Resumen: Introducción. El condroma es una neoplasia benigna de origen mesenquimal y de etiología desconocida, muy infrecuente en los tejidos blandos debido a su constitución de células de cartílago maduro sin hueso; sin embargo, son frecuentes las calcificaciones foc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconstrucción traqueal bajo oxigenación con membrana para circulación extracorpórea para el manejo de una lesión traumática: reporte de caso y revisión bibliográfica

Resumen: Introducción. El traumatismo traqueal es una condición poco frecuente que puede ser ocasionada por traumas abiertos, cerrados o iatrogénicos; su presentación clínica es variable y el diagnóstico suele ser clínico, apoyándose en la radiografía de tórax, la to

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apendicitis aguda en paciente adulto con rotación intestinal anormal y defecto cardiovascular: presentación de caso y revisión temática

Resumen: La apendicitis aguda es la enfermedad quirúrgica que se presenta con mayor frecuencia en los servicios de urgencias. Su diagnóstico es predominantemente clínico; alrededor de dos terceras partes de los pacientes con apendicitis presentan un dolor típico local

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}