{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencia quirúrgica de 10 años de cáncer gástrico en un hospital de tercer nivel, 2007-2016

Resumen: Objetivo. Caracterización de los pacientes con cáncer gástrico, evaluación del resultado quirúrgico y supervivencia.Materiales y métodos. Se trata de un estudio descriptivo, de tipo serie de casos, cuyos datos fueron recolectados y analizados en el programa S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Principled Approach to Ventral Hernia Repair
Jorge Daes Dana Telem

Abstract: Standardization of ventral hernia repair remains elusive. Surgeons use a plethora of techniques, tools, and technology to repair similar defects. Nevertheless, evidence-based principles exist that should be applied to all repairs irrespective of technique all

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Colecistectomía total en colecistitis complicada: ¿es una conducta segura?

Resumen: Introducción. La colecistectomía es uno de los procedimientos más comunes en cirugía general y que produjo la explosión de la laparoscopia a finales de los años 80. Una de las complicaciones más temida es la lesión de la vía biliar, en especial en la colecist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de la colangiopancreatografía por resonancia magnética para el diagnóstico de coledocolitiasis de probabilidad intermedia

Resumen: Introducción. La coledocolitiasis de probabilidad intermedia es una condición con gran morbilidad por el riesgo de pancreatitis y colangitis, y se requiere el estudio de la vía biliar para su enfoque diagnóstico y terapéutico. Actualmente, el método de refere

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de lesión de vías biliares en un hospital universitario: análisis de más de 1.600 colecistectomías laparoscópicas

Resumen: Introducción. La colecistectomía laparoscópica es el procedimiento laparoscópico más comúnmente realizado por el cirujano general. La lesión de la vía biliar es la complicación más temida debido a sus implicaciones clínicas y económicas. El objetivo de esta i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vólvulo gástrico, abordaje por laparotomía y laparoscopia. Revisión de la literatura a raíz de dos casos

Resumen: El vólvulo gástrico es una condición potencialmente mortal, consistente en la rotación anormal del estómago sobre un eje sostenido por dos partes fijas. Produce síntomas inespecíficos, lo cual, junto con su baja incidencia, hace difícil el diagnóstico.Se hizo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Divertículo único de yeyuno con obstrucción intestinal y abdomen agudo

Resumen: Introducción. El hallazgo de divertículos en el intestino delgado es poco usual, y se presentan principalmente en el yeyuno y en el íleon. Tienen una incidencia relativamente baja, aproximadamente, de 0,06 a 5 % en autopsias y de 0,5 a 2,3 % como hallazgos ra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quiste broncogénico gástrico: una localización singular

Resumen: Los quistes broncogénicos son formaciones quísticas originadas por una anomalía de desarrollo del eje traqueobronquial durante la embriogénesis a partir de la pared ventral del intestino anterior. Se define al quiste broncogénico como una yema pulmonar ectópi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intususcepción como causa de obstrucción intestinal en el adulto: un desafío para los cirujanos

Resumen: La intususcepción en adultos es una condición inusual, que corresponde al 5 % de todos los casos de obstrucción intestinal y carece de síntomas específicos. El diagnóstico preoperatorio sigue siendo un desafío para el cirujano y el tratamiento óptimo de esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autotrasplante renal por aneurisma de arteria renal en un paciente con riñón funcional único: reporte de un caso

Resumen: El autotrasplante renal es un procedimiento quirúrgico poco frecuente, especialmente, cuando el paciente tiene un solo riñón funcional y su indicación es alguna anormalidad vascular compleja.En el presente artículo, se presenta un paciente a quien se practicó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}