{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores pronóstico asociados a parto prematuro en mujeres a quienes se les practicó apendicectomía durante el embarazo en un país de medianos ingresos

Resumen: Introducción. El objetivo del estudio fue estimar los factores pronóstico asociados con el parto prematuro y otros resultados clínicos en mujeres embarazadas sometidas a apendicectomía en Colombia.Métodos. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo de cohorte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reparación laparoscópica de hernia hiatal gigante: técnica quirúrgica y seguimiento clínico, endoscópico y radiológico

Resumen: Introducción. La reparación laparoscópica es el estándar de tratamiento en hernia hiatal gigante. Sin embargo, a pesar de su baja morbilidad, la tasa de recurrencia sigue siendo alta. Nuestro objetivo fue describir los resultados de la reparación laparoscópi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis multicéntrico del reparo de la hernia ventral en instituciones de IV nivel, 2015-2019

Resumen: Introducción. La cirugía de hernia ventral implica una situación de complejidad, dadas las múltiples variables que se deben controlar para estimar los posibles factores determinantes del éxito quirúrgico y la aparición de complicaciones. Según la literatura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de mallas de polipropileno en el reparo de la hernia inguinal con herida sucia o contaminada

Resumen: Introducción. La hernioplastia con malla de polipropileno es la técnica de elección para el reparo de las hernias inguinales. Actualmente, existe controversia sobre esta técnica en pacientes con heridas sucias o contaminadas; sin embargo, la evidencia en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Complicaciones y factores de riesgo en pacientes sometidos a colagiopancreatografía retrógrada endoscópica en una clínica de tercer nivel de Medellín desde el 2014 hasta el 2017

Resumen: Introducción. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica es la herramienta de elección para el manejo de una gran cantidad de enfermedades pancreáticas y biliares. Al ser un procedimiento invasivo, trae consigo riesgos que aumentan la morbimortalidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características clínicas y administrativas que se relacionan con el retraso en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello

Resumen: Introducción. En Colombia, el diagnóstico de los tumores de cabeza y cuello es tardío, lo cual aumenta la mortalidad, las secuelas estéticas y funcionales, y los costos para el sistema de salud. Actualmente, hay poca información sobre los factores que retras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Radiografía de tórax de control en pacientes con neumotórax postraumático asintomático

Resumen: Introducción. El trauma de tórax tiene alta incidencia y el neumotórax es el hallazgo más frecuente. La literatura es escasa sobre qué hacer con los pacientes asintomáticos y con neumotórax por trauma de tórax penetrante. El objetivo de este estudio fue eval

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de la tomografía corporal total en pacientes con trauma grave: ¿es efectiva y segura para definir el manejo no operatorio?

Resumen: Introducción. La tomografía corporal (TC) total en la evaluación de pacientes con trauma grave, puede ser una herramienta eficaz y segura para decidir entre un tratamiento quirúrgico y uno no quirúrgico, pero aún no son claras las implicaciones diagnósticas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neumatosis quística intestinal y peritoneal, causa de neumoperitoneo Revisión de la literatura a propósito de un caso

Resumen: Introducción. La neumatosis intestinal es una condición rara que se caracteriza por la infiltración submucosa o subserosa de gas en el tubo digestivo. Se encuentra más frecuentemente en el intestino delgado y, pocas veces, en localización extraintestinal. Su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Isquemia arterial aguda de las extremidades: ¿cómo abordarla?

Resumen: La isquemia arterial aguda de las extremidades se define como la interrupción abrupta del flujo sanguíneo a determinado tejido, lo cual afecta la integridad, la viabilidad de la extremidad, o ambas. Las causas son múltiples y pueden resumirse en dos procesos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hemopericardium by gunshot without cardiac injury, description of a trauma mechanism

Abstract: Introduction : For many centuries heart wounds were considered fatal. Currently cardiac trauma remains one of the most lethal injuries. The results of patients with penetrating cardiac injury (PCI) can range from lethal lesions to arrhythmias that resolve spo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento quirúrgico de la hemorragia digestiva alta por enfermedad de Dieulafoy

Resumen: La enfermedad de Dieulafoy constituye menos del 2 % de las causas de hemorragia digestiva alta. Corresponde a la presencia de un vaso sanguíneo arterial de trayecto tortuoso, que protruye a través de un defecto mucoso localizado, generalmente, proximal en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quiloperitoneo espontáneo en el embarazo

Resumen: Introducción. El quiloperitoneo consiste en la presencia de fluido linfático en la cavidad intraabdominal, complicación poco descrita en el embarazo y cuyas repercusiones no están bien establecidas.Reporte de caso. Se presenta el caso de una mujer gestante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}