{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción. En el presente artículo se propone un nuevo índice de desempeño global de una prueba diagnóstica: el índice T, que corresponde a la proporción de aciertos (Pa) menos la proporción de error (Pe) dividido entre la proporción de aciertos (Pa). Mét
es en






Resumen: Introducción. La causa más común de estenosis laringotraqueal benigna es iatrogénica, secundaria a intubación orotraqueal. El manejo quirúrgico sigue siendo la alternativa que ha mostrado mejores resultados a largo plazo. El objetivo de este estudio fue anali
es en




Resumen: Introducción. El cáncer de pulmón es la primera causa de mortalidad por cáncer a nivel mundial, lo que hace que sea considerado un problema de salud pública. Existen diferentes hallazgos imagenológicos que hacen sospechar la presencia de cáncer de pulmón, uno
es en







Resumen: Introducción. El cáncer gástrico es el quinto cáncer diagnosticado con mayor frecuencia y la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo. En el tratamiento quirúrgico, la evidencia actual apoya las medidas preoperatorias e índices pronósticos para mejorar
es en





Resumen: Introducción. El abdomen abierto es un recurso útil para el tratamiento de pacientes con patología abdominal compleja, con potencial de complicaciones. El objetivo de este estudio fue adaptar la guía de World Society of Emergency Surgery (WSES) 2018, en un ho
es en





Resumen: Introducción. Las adherencias postoperatorias son la causa más frecuente de obstrucción de intestino delgado. La clínica sugiere el diagnóstico, pero de manera poco precisa la causa y el sitio de la obstrucción. La tomografía computarizada contrastada es el e
es en




Resumen: Introducción. La fístula enteroatmosférica es una patología compleja que puede ser el resultado de múltiples intervenciones quirúrgicas de la cavidad abdominal. Describimos una nueva técnica para el control de la contaminación en pacientes con fístulas entero
es en






Resumen: Introducción. La resección quirúrgica es el tratamiento de elección de las neoplasias primarias y secundarias del hígado. Los pacientes con hepatocarcinoma de los segmentos centrales representan un reto, siendo la hepatectomía extendida la técnica más usada,
es en
Resumen: Introducción. El objetivo de este artículo fue dar a conocer el protocolo institucional del manejo de la placenta percreta como un procedimiento varias horas después de la cesárea, con embolización de arterias placentarias de forma selectivas, previo a la prá
es en





Resumen: Introducción. La disección espontánea del tronco o arteria celíaca es una emergencia vascular abdominal inusual, con una incidencia desconocida. Actualmente no existen guías o consensos para su tratamiento, el cual va desde intervenciones vasculares mayores h
es en
Resumen: Introducción. La hernia de Garengeot se caracteriza por contener el apéndice cecal dentro del saco femoral, y forma parte de una variedad de hernias que reciben el epónimo de acuerdo con su localización anatómica. Entre ellas se encuentra la hernia de Richter
es en








Resumen: La posibilidad de encontrar una neoplasia benigna o maligna del ovario, de forma inesperada durante una intervención quirúrgica abdominal, es una realidad para todos los especialistas en cirugía. Si bien en muchos casos se tratará de una lesión benigna, el ri
es en
Resumen: La apendicitis aguda es una de las patologías más comunes en el ámbito hospitalario. Las formas complicadas pueden ser causadas por objetos puntigudos, afilados, delgados o alargados, ingeridos de forma accidental, y representan una causa inusual con una prev
es en





Resumen: Introducción. El divertículo duodenal intraluminal, también conocido como windsock diverticulum, es una causa rara de dolor abdominal intermitente y plenitud postpandrial, que puede complicarse con obstrucción, sangrado, pancreatitis o colangitis. Suele cursa
es en
Resumen: Introducción. En las hernias paraesofágicas tipo IV se produce la herniación del estómago junto a otros órganos abdominales. La herniación del páncreas es muy infrecuente.Caso clínico. Varón de 57 años que acude por dolor torácico, disnea e intolerancia al d
es en
Resumen: Introducción. El síndrome lumbocostovertebral es una anomalía poco frecuente, que afecta a los cuerpos vertebrales, las costillas y músculos de la pared abdominal, y puede estar asociada a múltiples anomalías congénitas. Requiere un manejo multidisciplinario
es en





Resumen: Introducción. El prolapso uretral es una entidad poco común, con una incidencia estimada de 1 en 3000 mujeres. Se presenta cuando la mucosa uretral sobresale espontáneamente más allá del meato uretral. Es una patología poco diagnosticada dada su baja frecuenc
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |