{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cómo la mercantilización y la privatización se están utilizando para abolir los sistemas nacionales de atención universal de salud y qué se debe hacer para restaurarlos
Allyson M. Pollock

Resumen: La decisión de tener un sistema de atención de salud pública universal es siempre una decisión política. Muchos países han decidido que la atención universal de salud es el sello de calidad de una sociedad civilizada y que para l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfiles de exclusión y políticas de inclusión en España: las dimensiones del cambio
Ricard Gomà Natalia Rosetti

Resumen: l artículo dibuja, en primer lugar, el contexto europeo de las políticas de inclusión social. Lo hace por medio de una doble perspectiva: comparada (diversidad de regímenes de bienestar) y dinámica (diversidad de trayectorias de reestructuración).

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociacionismo de base territorial: la alternativa de los consorcios públicos en Brasil

Resumen: Este documento examina una estrategia asociativa para la resolución de problemas comunes a determinados territorios, adoptada en Brasil a partir de la Ley Nº 11.107, de 6 de abril de 2005, que estimuló y re- glamentó la consolidación de consorcios públicos.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacitación social e institucional en la gestión de la agrobiodiversidad: evaluación sobre un caso de estudio internacional
Salvatore Patera

Resumen: La problemática conectada a la agricultura convencional promovida por las multinacionales encuentra tierra fértil en los acuerdos internacionales, orientados principalmente a la concesión de patentes sobre semillas, conocimientos locales y proc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confianza en la justicia y la policía en América Latina: análisis de los efectos de las reformas procesales penales (1995-2013)
Juan Carlos Oyanedel

Resumen: l estudio indaga en el efecto de las reformas procesales penales sobre la confianza en la justicia y la policía en América Latina, durante el período 1995-2013. Este asunto es particularmente relevante por los problemas de legitimidad legados por los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Talento para lo público: analizando los sistemas de formación y capacitación de funcionarios públicos en América Latina

Resumen: A pesar de las múltiples transformaciones y algunos avances, en la actualidad los Estados de América Latina siguen caracterizándose por la baja capacidad técnica de sus burocracias. La falta de coherencia entre los recursos humanos disponibles y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio o continuidad de las políticas de protección social en Chile en gobiernos de centroizquierda y centroderecha
María Pía Martin Munchmeyer

Resumen: A partir del análisis de los modelos sobre cambios de políticas de bienestar, el artículo tiene como propósito examinar los ejes de cambio y continuidad de las políticas sociales en Chile, en un contexto de estabilidad política y crecimiento económico, per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ingreso bruto tributable del IVA: evidencia de diferenciación de los municipios de la costa portuguesa

Resumen: En este artículo se presenta el sistema actual del IVA en Portugal como un caso particular de la realidad más amplia de los Estados miembros de la Unión Europea. El documento expone, como principal objetivo, las pruebas estadísticas de la ex

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}