{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The paradiplomacy of subnational governments in North America
Roberto Zepeda

Resumen: Objetivos: determinar los factores que han contribuido a la expansión de las actividades internacionales de los actores subnacionales y detectar los temas que predominan en las relaciones entre las provincias canadienses y los estados subnacionales de América

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derecho humano al tiempo libre y la recreación y su incidencia en la productividad de los trabajadores
Pilar Desirée González

Resumen: Objetivo: comprender la realidad sobre el derecho al tiempo libre y la recreación desde el ámbito jurídico, políticas e instituciones de Venezuela y cómo contribuye a la productividad de los trabajadores. Metodología: investigación documental que consistió en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento económico y flujos de efectivo: aplicación al sector industrial de los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca (Colombia)
Gabriel Eduardo Escobar Arias

Resumen: Objetivo: determinar la relación entre el crecimiento económico y los flujos de efectivo de las empresas del sector industrial de los departamentos Antioquia y Valle del Cauca. Metodología: se partió de los estados financieros que las empresas industriales de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economic Growth and Cash Flows: Application to the Industrial Sector in the Departments of Antioquia and Valle del Cauca (Colombia)
Gabriel Eduardo Escobar Arias

Abstract: Objective: to determine the relationship between economic growth and cash flows of industrial sector companies in the departments of Antioquia and Valle del Cauca. Methodology: based on the financial statements that the industrial companies of Antioquia and V

en pt es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Servicios operativos sostenibles en hoteles patrimoniales y su vinculación con los criterios de sostenibilidad turística
Nohemy Josefina Moya

Resumen: Objetivo: caracterizar los servicios operativos sostenibles en hoteles de valor patrimonial y su vinculación con los criterios de sostenibilidad turística. Metodología: investigación de campo con nivel descriptivo. En la recolección de datos se utilizó la téc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de la mujer: una perspectiva sociocultural en el fenómeno del fútbol

Resumen: Objetivos: caracterizar y comprender los roles de la mujer en el mundo del fútbol y el barrismo en relación con las concepciones sobre lo femenino y lo masculino. Metodología: se optó por un método cualitativo. Para ello, se aplicaron entrevistas que permitie

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construciones de juventud, prácticas democráticas y vinculos intergeneracionales en el escultismo católico contemporáneo de Argentina
Natalia Soledad Fernández

Resumen: Objetivo: comprender la participación de jóvenes en Scouts de Argentina Asociación Civil (SAAC) para focalizar las construcciones de juventud, las prácticas democráticas y los vínculos generacionales entre jóvenes y adultos. Metodología: estudio cualitativo d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sentidos de la militancia en Argentina y Brasil: análisis de los significados asignados al compromiso político en tres generaciones de militantes
Dolores Rocca Rivarola

Resumen: Objetivo: identificar, a partir del análisis comparativo, las concepciones del compromiso político en la militancia oficialista en los gobiernos kirchneristas (2003-2015) en Argentina y del Partido de los Trabajadores (2003-2016) en Brasil. Metodología: desde

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del aula a las redes sociales: Cyberbullying en dos universidades de Pachuca, Hidalgo (México)

Resumen: Objetivo: determinar los alcances del bulliyng para estudiar el traspaso de este fenómeno de las aulas de clase a las redes sociales digitales e identificar el comportamiento de las agresiones que derivan de esas prácticas. Metodología: se aplicaron entrevist

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La paradiplomacia de los gobiernos subnacionales en América del Norte
Roberto Zepeda

Resumen: Objetivos: determinar los factores que han contribuido a la expansión de las actividades internacionales de los actores subnacionales y detectar los temas que predominan en las relaciones entre las provincias canadienses y los estados subnacionales de América

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}