{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Conocimientos sobre dengue en pobladores de un área de salud de Sancti Spíritus

Resumen: Introducción: El dengue es una enfermedad viral, sistémica, de carácter endémico-epidémico, causada por cualquiera de los 4 serotipos del complejo viral. Se transmite al hombre a través de la picadura de un mosquito del género Aedes, que provoca la infección

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilización del sistema Bethesda para el diagnóstico citológico de nódulos tiroideos
Rafael Escalona Veloz

Resumen: Introducción: El nódulo tiroideo es un hallazgo común en la actualidad y, por sus características ecográficas, constituye una lesión distinta al parénquima glandular, con una prevalencia alta en la población general.Objetivo: Describir el uso del sistema Be

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores predictivos de mortalidad por cardiopatía ateroesclerótica en ancianos

Resumen: Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en Cuba y el mundo. Objetivo: Identificar los factores predictivos de defunciones por enfermedad cardiovascular aterosclerótica en personas de edad avanzada.Métodos: Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ventilación mecánica no invasiva en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada en cuidados intensivos: diez años de experiencia

Resumen: Introducción: La ventilación no invasiva es un tratamiento efectivo en pacientes con enfermedad pulmonar agudizada. Objetivo: Describir las características demográficas, clínicas, ventilatorias y hemogasométricas en pacientes tratados con ventilación no inv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características sociodemográficas y clínicas de pacientes con hipertensión arterial en un área de salud de Niquero

Resumen: Introducción: La hipertensión arterial es la enfermedad crónica de mayor morbilidad a escala mundial, la cual representa un problema de salud por su multicausalidad y sus consecuencias. Objetivo: Describir las principales características sociodemográficas y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos clinicoepidemiológicos e histológicos en pacientes con cáncer de colon de la provincia de Guantánamo

Resumen: Introducción: El cáncer colorrectal es una de las neoplasias de mayor morbilidad y mortalidad a escala mundial. En Cuba ocupa la tercera causa de muerte por tumores malignos. El tamizaje temprano es importante para la prevención de la mortalidad y la supervi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de vida en pobladores del municipio de Santiago de Cuba

Resumen: Introducción: Las enfermedades no transmisibles representan uno de los mayores desafíos en el desarrollo de las naciones en el siglo XXI.Objetivo: Caracterizar a una población del municipio de Santiago de Cuba según estilos de vida.Métodos: Se realizó u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación del láser de helio-neón en pacientes con melasma facial

Resumen: Introducción: El melasma facial consiste en una hiperpigmentación que se origina por un incremento de la melanina epidérmica o dérmica, o ambas, y se localiza en las áreas fotoexpuestas, lo cual afecta, en ocasiones, la autoestima de hombres y mujeres.Objeti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oclusión intestinal por policitemia vera en una anciana

Resumen: Se describe el caso clínico de una paciente de 67 años de edad con varias comorbilidades, entre ellas la policitemia vera, quien acudió al Cuerpo de Guardia del Hospital Clinicoquirúrgico Universitario Dr. Ambrosio Grillo Portuondo de Santiago de Cuba por pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paraganglioma gigante del espacio parafaríngeo en una fémina

Resumen: Se describe el caso clínico de una paciente de 57 años de edad, con antecedente de hipertensión arterial, quien fue asistida en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana, remitida de la consulta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento anestésico-quirúrgico en un adulto con esplenomegalia por linfoma primario de bazo

Resumen: Se describe el caso clínico de un adulto joven de 30 años de edad, con antecedente de buena salud, quien fue asistido en el Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech en Camagüey por presentar aumento de volumen en la región abdomi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cincuenta años de desarrollo de la ortodoncia en Santiago de Cuba

Resumen: En el presente trabajo se resaltan las facetas y los aportes sustanciales de personalidades que contribuyeron con sus esfuerzos al inicio del proceso de enseñanza de la ortodoncia y a la formación de nuevos especialistas. Se enfatizan los principales aportes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}