{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con glaucoma primario de ángulo cerrado

Resumen: Introducción: La ceguera constituye un problema de salud a escala mundial; su causa principal es el glaucoma. El paciente con esta entidad clínica tiene un riesgo 3 veces mayor de presentar discapacidad visual bilateral grave. Objetivo: Describir algunos as

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del Programa Territorial “Desarrollo de productos y servicios de salud”

Resumen: Introducción: La evaluación de impacto constituye una valoración cualitativa y cuantitativa de los efectos de la aplicación de un proyecto o programa en grupos poblacionales específicos. Objetivo: Evaluar el impacto de un programa territorial ejecutado en S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relevancia de un modelo preventivo de lesiones osteomioarticulares en adultos jóvenes

Resumen: Introducción: Las lesiones osteomioarticulares entre jóvenes que prestan servicios para la defensa se relacionan con factores de riesgo. El uso de modelos preventivos basa su enfoque en la identificación del riesgo y el desarrollo de acciones para su prevenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección por SARS-CoV- 2 en viajeros procedentes del exterior a su arribo a Santiago de Cuba

Resumen: Introducción: El estudio de los viajeros es importante y ha resultado una variable asociada significativamente con el número de casos de covid-19. Objetivo: Caracterizar a los viajeros infectados por el SARS-CoV-2 según variables epidemiológicas y sociodemo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación interna de una escala predictiva de mortalidad por afección cardiovascular en ancianos

Resumen: Introducción: La validación de métodos de predicción de riesgo es importante para establecer medidas preventivas adecuadas.Objetivo: Evaluar la validez interna de una escala de mortalidad por afección cardiovascular en ancianos.Métodos: Se efectuó un estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Platelet reserve of Epidermal Growth Factor: approach to a possible emerging concept

Abstract: Introduction: Epidermal growth factor precursor is immersed in the context to Platelets membrane. The regular procedure to obtain serum implies a barrier to biological understanding of the theoretical meaning of its values.Objective: To describe the effec

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos sociales, económicos y académicos del rebrote de covid-19 en trabajadores y estudiantes de la Facultad de Medicina No. 1 de Santiago de Cuba

Resumen: Introducción: La covid-19 alteró la situación laboral y el proceso docente educativo de las universidades médicas. Además, hubo un impacto muy negativo en todas las esferas económicas y sociales del país. En el sector de la salud se reorganizaron los servici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con toxoplasmosis ocular atendidos en el Centro Oftalmológico de Santiago de Cuba

Resumen: Introducción: La toxoplasmosis es una enfermedad de distribución universal producida por el toxoplasma gondii.Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con toxoplasmosis ocular, que son atendidos en el Centro Oftalm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Traumatismo dentoalveolar en una adolescente

Resumen: Se presenta el caso clínico de una adolescente de 18 años de edad, quien se accidentó en una motocicleta y fue remitida a la Escuela de Medicina Dental de la ciudad de Torreón, Estado Coahuila de México para la colocación de implantes dentarios. El tratamient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de un instrumento evaluativo de la preparación metodológica en directivos académicos de la disciplina Estomatología Integral

Resumen: Introducción: La preparación metodológica de directivos académicos de la Disciplina Principal Integradora Estomatología Integral es esencial para lograr un proceso docente educativo de calidad, al contribuir con la formación integral de los egresados.Objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comunicación, piedra angular de la relación médico-paciente/familia en cuidados intensivos
Yovaldy Barrio Crúz

Resumen: Los cuidados intensivos son unidades complejas; el simple hecho de estar hospitalizados en las mismas genera ansiedad, tanto a pacientes como a familiares. Dichos pacientes sufren un padecimiento o enfermedad aguda la cual atenta contra su vida, lo cual hace

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}