{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CONSUMO DE ENERGÍA Y EMISIONES DE CO2 DEL AUTRANSPORTE EN MÉXICO Y ESCENARIOS DE MITIGACIÓN

Resumen: n el año 2012 el transporte representó en México 39 % de las emisiones de dióxido de carbono (CO 2 ) asociadas a la producción y uso de la energía, de las cuales, el auto - transporte contribuyó con 92 %. Con base en un modelo de “abajo hacia arriba”, este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE OZONO EN LA CIUDAD DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA, VENEZUELA

Resumen: En este trabajo se evaluaron los niveles de ozono en un sitio de la zona noroeste de la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Las muestras se recolectaron in situ a través de un fotó - metro Modelo 400A durante el periodo de enero a diciembre de 2009, por 24 h c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO DE LA CALEFACCIÓN DISTRITAL EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE

Resumen: La combustión residencial de leña en calefactores de baja eficiencia es el principal responsable de las altas concentraciones de material particulado observado en las ciu - dades del centro-sur de Chile. En este estudio se realizó un análisis Costo-Beneficio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REMOCIÓN DE MERCURIO POR Phragmites australis EMPLEADA COMO BARRERA BIOLÓGICA EN HUMEDALES ARTIFICIALES INOCULADOS CON CEPAS TOLERANTES A METALES PESADOS

Resumen: En la presente investigación se evaluó la acumulación y distribución de mercurio en carrizo ( Phragmites australis ) usado como barrera biológica en humedales artificiales (HA) durante el tratamiento de agua residual. Se construyeron seis HA sembrados con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MANANTIALES DE LA CUENCA DEL RÍO DUERO MICHOACÁN: OPERACIÓN, CALIDAD Y CANTIDAD

Resumen: La cuenca del río Duero se localiza al noroeste del Estado de Michoacán, cuenta con una superficie de 2531.3 km 2 . Se realiz ó un diagnóstico de la situación actual de la operación, calidad y cantidad de agua de manantiales de la cuenca. En total se ident

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA PROBLEMÁTICA DEL ARSÉNICO EN EL SERVICIO DE AGUA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. ANÁLISIS DE CASOS JURISPRUDENCIALES
Clara MINAVERRY Verónica CÁCERES

Resumen: En Argentina la problemática del acceso al agua conforma un tema que se ha insertado en la agenda pública a partir de, por un lado la creciente contaminación del recurso hídrico y su mercantilización y por el otro, la judicialización de distintos conflictos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LAS RUTAS DE ENTRADA DE COMPUESTOS FARMACÉUTICOS DE USO DOMÉSTICO AL AMBIENTE. CASO ESTUDIO: MUNICIPIO VALENCIA, ESTADO CARABOBO, VENEZUELA
Angelina CORREIA Lily MARCANO

Resumen: En Venezuela los productos farmacéuticos de consumo humano son usados en grandes volúmenes. Con el aumento en su uso, surge la preocupación sobre el destino y los potenciales efectos ecotoxicológicos de estos compuestos, sobre todo cuando ya muchos fármaco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS POR EXPOSICIÓN A FLÚOR EN LA COMUNIDAD DE EL FUERTE, SANTA MARÍA DEL RÍO, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

Resumen: En el estado de San Luis Potosí, México durante 2004 se encontró que en muestras de agua de 157 comunidades, el 28.5 % sobrepasaron el límite máximo permisible para Flúor (F), por lo que el gobierno estatal inició la instalación de plantas purificadoras en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELATIONSHIP BETWEEN GENOTOXIC DAMAGE AND ARSENIC BLOOD CONCENTRATIONS IN INDIVIDUALS RESIDING IN AN ARSENIC CONTAMINATED AREA IN MORELOS, MEXICO

Abstract: Arsenic (As) contaminated drinking water is a well-known problem that still affects millions of people worldwide. Therefore, biomonitoring studies of human populations exposed to arsenic via drinking water along with the search for new biomarkers become im

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DEGRADACIÓN DE DESECHOS TÓXICOS PROVENIENTES DE LABORATORIOS UNIVERSITARIOS CON FOTO-FENTON SOLAR USANDO DISEÑO DE EXPERIMENTOS

Resumen: Se investigó la degradación de desechos tóxicos (fenoles 2500 ppm y demanda química de oxígeno, DQO 67 000 mg O 2 /L), con el proceso foto-Fenton solar. Se empleó un diseño central compuesto tipo estrella para estudiar el efecto del peróxido de hidróge - n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}