{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Citrobacter freundii multirresistente como agente etiológico de infección de vías urinarias

Resumen: Citrobacter freundii, en ocasiones puede actuar como patógeno oportunista, se presenta un caso de este microorganismo aislado como agente etiológico de infección del tracto urinario, en un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El aislado fue m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM) y productores de enterotoxina A aislados de portadores nasales asintomáticos entre estudiantes universitarios de México

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de S. aureus, incluyendo resistentes a meticilina y la producción de enterotoxina A en fosas nasales de estudiantes universitarios en México. Este fue un estudio transversal realizado en 471 estudiantes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etiología de la diarrea infantil en Shushufindi, Ecuador

Resumen: La diarrea infecciosa es un importante problema de salud mundial; sin embargo, poco se sabe sobre su etiología en la ciudad de Shushufindi, Ecuador. El objetivo de esta investigación fue determinar la etiología de la diarrea infecciosa en niños. Se recolectar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación e implementación de GeneXpert MTB/RIF para diagnóstico de tuberculosis en Ecuador

Resumen: El objetivo del estudio fue la validación e implementación de GeneXpert MTB/RIF para uso rutinario en la detección rápida de tuberculosis, y sensibilidad a la rifampicina en muestras clínicas; para esto se recogieron 1592 muestras respiratorias y fueron anali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biopelícula en Staphylococcus aureus sensibles y resistentes a meticilina

Resumen: La formación de biopelícula es una estrategia de vida para la mayoría de las bacterias, ya que aumenta las posibilidades de transferencia de material genético y la resistencia a antibióticos, participa en la comunicación celular y ofrece protección en condici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de parasitosis intestinales en niños del Cantón Paján, Ecuador

Resumen: Las parasitosis intestinales representan uno de los problemas más importantes de salud pública que afecta principalmente a países en vías de desarrollo. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinales en escolares del can

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de infecciones transmisibles por transfusión en el sur del estado Lara, Venezuela
Teodoro Vizcaya-Rodríguez

Resumen: Los estudios realizados a las unidades de sangre permiten detectar las infecciones transmisibles por transfusión (ITT) a través de la presencia del agente etiológico o los anticuerpos generados por el sistema inmunológico del donante contra los agentes infecc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Saneamiento ambiental y su relación con la prevalencia de parásitos intestinales

Resumen: Las parasitosis intestinales son consideradas un importante problema de salud pública. El propósito de la investigación fue relacionar el saneamiento ambiental con la prevalencia de parásitos intestinales en tres comunidades urbanas del municipio Maracaibo. T

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seroprevalencia de anticuerpos IgG / IgM anti-T. gondii en mujeres de Coro, Venezuela

Resumen: Los estudios muestran una alta frecuencia de IgG contra T. gondii. El objetivo fue evaluar la seroprevalencia de IgG y IgM anti-T. gondii en 522 mujeres. Se encontró 13% de la seropositividad IgG +/IgM- y 0,7% IgG+/IgM+. Esta frecuencia podría deberse a las c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}