{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencia en el tratamiento del cáncer ovárico avanzado

Resumen: Siendo el cáncer de ovario una patología maligna ginecológica frecuente y con alta mortalidad, y el no contar con autoevaluación del tratamiento ofrecido en ésta institución, motivó la realización de la presente investigación. OBJETIVO: Determinar la experien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frecuencia de factores de riesgo para cáncer de próstata en un distrito de alta incidencia.

Resumen: OBJETIVO: Estimar la frecuencia de los factores de riesgo para cáncer de próstata en los pobladores de un distrito de alta incidencia, Chiclayo, Perú. Julio-septiembre 2015. MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 4

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Complicaciones de esofagectomías

Resumen: OBJETIVO: Revisamos las complicaciones de las esofagectomías en el Servicio Oncológico Hospitalario del IVSS en el período 2004-2014. MÉTODO: Estudio retrospectivo, descriptivo, de 20 pacientes, estimando unos 5 procedimientos anuales. RESULTADOS: La edad pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia de cinco años en tumores óseos en el Instituto Anatomopatológico “Dr. José A. O´Daly”.

Resumen: OBJETIVO: Los tumores óseos son entidades raras que constituyen aproximadamente el 0,2 % de todos los tumores malignos sin incidencias claras de tumores benignos en vista de sub-diagnóstico. El 60 % de los casos son en pacientes menores de 45 años, comprometi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de pacientes con carcinoma ductal in situ durante el período 2011-2015 Maracay, Estado Aragua.

Resumen: OBJETIVO: Determinar la prevalencia de pacientes diagnosticadas con carcinoma ductal in situ en el departamento de cirugía oncológica en el Hospital Dr. José María Carabaño Tosta durante el período 2011-2015 Maracay Estado Aragua MÉTODO: Se realizó un estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de colgajo microvascular osteomiocutáneo de fíbula para reconstrucción de hemipalatomaxilectomía
ALEJANDRO CORDERO

Resumen: OBJETIVO: Los procedimientos oncológicos ablativos de los senos paranasales representan la piedra angular en el tratamiento de las diversas histologías neoplásicas originadas en el esqueleto facial, siendo los antros maxilares, etmoidales y cavidad nasal los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tiroidectomía trans axilar endoscópica, acceso con sistema Maxcess®

Resumen: OBJETIVO: Evaluación de la viabilidad de realizar tiroidectomía endoscópica trans-axilar con el sistema de separación Maxcess®. Tratamiento quirúrgico de las patologías tumorales tiroideas pueden generar grandes cicatrices, en ocasiones con queloides, produci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carcinoma metaplásico de mama. Experiencia del servicio de patología mamaria del SOH-IVSS

Resumen: El carcinoma metaplásico de mama es un tipo de cáncer de mama poco frecuente y de comportamiento agresivo. Comprende el 1 %-2 % de todos los cánceres de mama. OBJETIVO: Describir las características clínicas de las pacientes diagnosticadas con carcinoma meta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biología del Virus del Papiloma Humano y su relación con el cáncer
DIMASE HERNÁNDEZ

Resumen: El Virus del Papiloma Humano es un virus oncogénico involucrado en el desarrollo de neoplasias epiteliales. En el presente trabajo se realizó una revisión de la biología del virus incluyendo su estructura, función, y la respuesta inmunológica a la infección v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}