{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto antimicrobiano del extracto foliar de mango (Mangifera indica L. cv. Bocado) en microorganismos de interés clínico

Resumen: El Mango es una planta de gran interés agro alimentario, no obstante, se usa desde tiempos remotos con ¿nes medicinales, utilizando los órganos vegetativos y reproductivos. En la actualidad, se corrobora el efecto de sus extractos en estudios in vitro e in vi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confiabilidad de resultados hematológicos de laboratorios clínicos
Edgar J. Acosta García Giselle Nunes

Resumen: Los Programas de Evaluación Externa de la Calidad permiten evaluar la con¿abilidad de los resultados emitidos por los laboratorios clínicos participantes. El objetivo fue evaluar la con¿abilidad de los resultados de hemoglobina, hematocrito y contaje de glóbu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza materna, aprendizaje fetal.
Gonzalo Medina Aveledo

Resumen: Diversas investigaciones cientí¿cas realizadas hasta el presente convergen en señalar que el bebé intrauterino considerado en otros tiempo como “algo inerte”, es aceptado hoy en día como un ser consciente, que siente y recuerda lo que le ocurre durante los do

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nexo epidemiológico de Zika y hallazgos ultrasonográficos en el Salus sistema nervioso central fetal. Serie de casos.

Resumen: La epidemia del Zika fue motivo de controversia en todos los países tropicales, en especial en las Américas por su distribución rápida y por las consecuencias en las mujeres embarazadas y su progenie. En Venezuela, las di¿cultades en el conocimiento del númer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Moringa oleifera: potenciales usos en odontologia

Resumen: Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha utilizado las plantas para tratar sus problemas de salud, no obstante en las últimas décadas, es que se ha generado el interés en caracterizarlas, ante la necesidad de evaluar su e¿cacia y seguridad. Moringa olei

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Canal esfenoido-occipital con hidromieningoencefalocele oral.

Resumen: Los encefaloceles son protrusiones de estructuras intracraneales a través de un defecto en el cráneo, resultantes de la fusión defectuosa de cartílagos y alteración en el proceso de osi¿cación. Lo más frecuente es que el saco contenga meninges y tejido encefá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}