{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La formación docente, por ser saberes y haceres humanos, viene impregnada de complejidades. Esta categoría es síntesis de múltiples determinaciones y conceptualizarla es muy complejo por ser un término polisémico. Tratarla implica entrar en una serie de posib
es en pt






Resumen: Se presentan características de los eventos de sequía identificados en dos localidades agrícolas de los Andes Venezolanos a partir de registros instrumentales provenientes de la estación Mucuchíes y Bramón de la red agrometeorológica del Instituto Nacional de
es en pt
Resumen: La Cátedra Bolivariana, curso administrado en tercer año del nivel de Educación Media en Venezuela tiene como propósito conocer la vida y obra de Simón Bolívar para la formación de identidad nacional y valores patrios. Muchos educandos la consideran tediosa p
es en pt
Resumen: Investigación enmarcada en un estudio de campo, de tipo cuasiexperimental, aplicado en estudiantes de bachillerato durante los períodos académicos 2013-2014, 2014-2015 y 2015-2016. La misma consistió en determinar la efectividad que tiene la aplicación de un
es en pt
Resumen: La investigación tuvo la finalidad de describir las prácticas pedagógicas de los docentes de carreras de ingeniería civil. Para ello, se utilizó el análisis de entrevistas semiestructuradas aplicadas a 15 profesores de universidades públicas y privadas de la
es en pt
Resumen: Se reportan resultados de evaluación del impacto sobre el conocimiento alcanzado por los participantes al culminar un postgrado. El caso de la Especialidad en Acompañamiento Pedagógico (EAP), cuarta Cohorte. Investigación de tipo exploratorio-descriptivo, com
es en pt
Resumen: El cacao es un árbol tropical de la familia de las Malvaceae, se conoce científicamente como Theobroma cacao L. con este se elaboran diversos subproductos agroeconómicos (polvo y manteca de cacao, entre otros), del fruto se emplea sólo el 10% de su masa fresc
es en pt
Resumen: La investigación representa, según el modelo de Szczurek, la cuarta y última fase en la cual la propuesta se aplica para tabular y analizar los resultados. La aplicación del curso comenzó en el semestre 99 I. El análisis cuantitativo se hizo para las califica
es en pt
Resumen: Este trabajo contribuye al estudio del pensamiento de San Francisco de Asís y Rachel Carson, quienes vivieron épocas distintas, pero coincidieron en la forma de ver el mundo. Es una investigación documental, sustentada en consultas bibliográficas orientadas a
es en pt
Resumen: Presenta un análisis de 62 universidades de Ecuador que se encuentran en el ranking web de universidades para poder evaluar la utilización de medios digitales y obtener información sobre el manejo del e-branding universitario. Explora variables digitales util
es en pt





Resumen: Investigación cualitativa que permitió indagar la forma como incide el liderazgo transformacional en el clima organizacional una empresa de Ambato en el Ecuador. Se analizó el liderazgo y el clima laboral mediante la aplicación de encuestas y entrevistas a lo
es en pt
Resumen: Evaluar es un proceso multidimensional, multirreferencial y evolutivo, desarrollado en escenarios académicos dinámicos e impredecibles. El docente, al evaluar el desempeño, integra el proceso perceptual con las experiencias significativas al valorar la actuac
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |