{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El Sistema Cubano de Moldes Metálicos: una alternativa para nuevos edificios de vivienda

Resumen: La necesidad de satisfacer la demanda de viviendas requiere de soluciones que permitan mayor rapidez de ejecución. Actualmente se aplican en Cuba proyectos típicos de vivienda de mediano estándar que emplean moldes metálicos FORSA, pero es necesario diversifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ruinas arqueológicas de San Agustín: legado de la esclavitud en Matanzas

Resumen: Problema: El estudio del legado material de la esclavitud en Cuba constituye una temática poco abordada desde la arqueología. Objetivo: Documentar la primera plantación cafetalera conocida en Matanzas donde se implementó el método húmedo de producción de café

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación del hábitat urbano al calentamiento global en La Habana. Propuestas de transformación

Resumen: En el presente artículo se exponen las estrategias de transformación del espacio urbano más recomendadas para una mejor adaptación al calentamiento global según los resultados de una investigación encaminada a identificar, caracterizar y evaluar los tipos mor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La revitalización del patrimonio histórico en la Ciudad de Monterrey: Proyecto Morelos Center
Francisco Hernández-Serrano

Resumen: El primer cuadro de la ciudad de Monterrey, ubicado en el noreste de México, está sometido a riesgos similares a los de otras áreas patrimoniales del país, obstaculizando la preservación de su patrimonio cultural. El desarrollo del proyecto Morelos Center, ob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en las urbanizaciones cerradas del borde metropolitano de Buenos Aires: 1972 y 2012
Patricia López-Goyburu

Resumen: Dentro de las transformaciones territoriales del borde metropolitano de Buenos Aires, Argentina, las urbanizaciones cerradas ejercen un rol protagónico. El proceso de dispersión de estas actividades en las últimas décadas indica que la planificación urbana no

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El empleo de mallas metálicas para revestir la arquitectura de madera en La Habana, 1914-1930

Resumen: Se presentan los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar el uso de las mallas metálicas en las construcciones durante las primeras décadas del siglo XX. A partir del trabajo de campo y de la búsqueda documental, aplicando el método his

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias didácticas para elevar el rendimiento académico en asignaturas de diseño de primer año de Arquitectura

Resumen: Es común que el estudiante de arquitectura presente ciertas dificultades para solucionar los problemas que plantean las asignaturas de diseño en las etapas iniciales de la formación. La investigación que se presenta tuvo el objetivo de proponer medidas para a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza de la teoría de la arquitectura desde un enfoque lúdico

Resumen: El juego es una actividad amena que sirve como medio para desarrollar capacidades mediante una participación activa y afectiva de los estudiantes, por lo que el aprendizaje se transforma en una experiencia significativa. Este artículo explora la importancia d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}