{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Competencia obstétrica en la atención prenatal: una mirada desde el trabajo interprofesional

Resumen: Introducción: las actividades extensionistas en la educación médica tributan a la formación integral del estudiante y a la solución de los principales problemas de salud de la sociedad. Objetivo: describir los saberes de la competencia obstétrica en la atenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos para los médicos de familia ante la pandemia de COVID-19

Resumen: La atención primaria de salud es el área de actuación fundamental de la medicina familiar y una herramienta clave para su desarrollo. Al ser declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, la COVID-19 ha hecho que los sistemas de salud consid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biomodulina T: una nueva opción terapéutica contra la COVID-19

Resumen: Para potenciar la inmunidad en personas con deterioro gradual del sistema inmune, causado por el envejecimiento o por padecer diferentes comorbilidades, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) ha introducido el producto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Granuloma piógeno oral. Serie de casos

Resumen: El granuloma piógeno es una lesión que se manifiesta en la piel y en la cavidad oral, relacionado con diversas causas, como irritación crónica, trauma y cambios hormonales. Clínicamente se muestra como una lesión hiperplásica altamente vascularizada, con un t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes para la historia de la radiología en Matanzas (I): precursores y notas complementarias

Resumen: La radiología es una de las especialidades con más desarrollo en las ciencias médicas. Los objetivos de este trabajo fueron rescatar y compartir elementos de la historia de la radiología en la provincia de Matanzas. En el mismo se utilizaron métodos como el a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento clínico-epidemiológico del eritema nudoso en el Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio

Resumen: Introducción: el eritema nudoso es la variante clínico-patológica más frecuente de la paniculitis. Es una reacción cutánea inmunológica en respuesta a un amplio espectro de agentes etiológicos. Objetivo: caracterizar el comportamiento clínico-epidemiológico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El consumo de café: su asociación con el riesgo de padecer cáncer

Resumen: El café y su impacto en la salud es un tema en el que resulta válido profundizar. Históricamente, el consumo de café se ha asociado con efectos adversos, como problemas cardiovasculares y varios tipos de cáncer. Pero en gran cantidad de fuentes bibliográficas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disrupción académica provocada por COVID-19 en la educación médica superior. Respuestas inmediatas y propuestas de futuro

Resumen: Las instituciones de educación superior de Salud han afrontado un gran reto con la aparición de la pandemia de COVID-19. Esta situación generó una ruptura de los tradicionales modelos de formación, caracterizados por la presencialidad en el aula, obligando a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hiperqueratosis plantar

Resumen: La hiperqueratosis es un trastorno caracterizado por el engrosamiento de la capa externa de la piel, que está compuesta de queratina, una fuerte proteína protectora. Puede ser causada por fricción, conllevando la aparición de callosidades, inflamación crónica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hospital de Santa Isabel, a dos siglos de su fundación

Resumen: Con el crecimiento económico, cultural y demográfico de Matanzas, alcanzado entre 1818 y 1839, se sentaron las bases para el surgimiento de edificaciones imprescindibles como el antiguo Hospital de Santa Isabel. Esta institución fue inaugurada el 24 de julio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de enfermos operados de cáncer rectal. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández

Resumen: Introducción: el cáncer de recto se considera una de las neoplasias más frecuentes del siglo XXI, con elevada mortalidad. Objetivo: caracterizar a los pacientes operados de cáncer rectal en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pére

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacciones cutáneas adversas graves en la infancia
Lisbeth Sabido-Toledo

Resumen: Las reacciones cutáneas a drogas son cada vez más frecuentes en edades pediátricas, con un alto impacto en la salud de los niños. Pueden manifestarse en formas muy disímiles, desde un exantema transitorio hasta cuadros graves con afectación multisistémica pot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El valor de la psicología cubana ante la pandemia por COVID-19
Jaqueline García-Rodríguez

Resumen: Desde que la COVID-19 irrumpiera como pandemia en 2020, las sociedades cambiaron, y con ellas las ciencias. Hombres y mujeres de todas las ramas del conocimiento cuestionaron los fundamentos epistemológicos de sus saberes, incapaces desde sus prácticas habitu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La clínica en el diagnóstico de la neurotoxoplasmosis

Resumen: La toxoplasmosis cerebral o neurotoxoplasmosis es una de las infecciones oportunistas más frecuentes en los pacientes positivos al VIH. Se produce aproximadamente en el 10 % de los pacientes con sida no tratados. La localización de la infección, causada por e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados a diabetes mellitus tipo 2. Policlínico Docente José Jacinto Milanés. Matanzas, 2019

Resumen: Introducción: la diabetes es un trastorno endocrino-metabólico crónico que afecta a diversos órganos y tejidos. Más del 90 % de los que la padecen sufren diabetes tipo 2. Esta se acompaña de complicaciones crónicas, que pueden prevenirse mediante un control a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La bioseguridad en el desarrollo tecnológico de las investigaciones biomédicas

Resumen: La bioseguridad juega un papel importante en las investigaciones biomédicas. Es preciso conocer las medidas recomendadas para el control de enfermedades en los entornos laborales donde los trabajadores corren el riesgo de contraer enfermedades y convertirse e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de la categorización profesoral en el proceso de acreditación universitaria
Blanca Caridad Piedra-Herrera

Resumen: El Programa de Acreditación Universitaria tiene como propósito fundamental la elevación continua de la calidad del proceso de formación en las diferentes carreras universitarias. El nivel de desarrollo de los centros de educación superior y su desempeño como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Terapia de reemplazo renal continua. Presentación de un caso

Resumen: La insuficiencia renal aguda es definida como la pérdida de función del riñón ocasionada por diversas causas, entre ellas infección e ingesta de fármacos. Esta entidad tiene alta morbilidad y mortalidad en las unidades de cuidados críticos. El tratamiento de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento quirúrgico del síndrome subacromial mediante la técnica de Neer. Estudio casuístico

Resumen: Introducción: el síndrome subacromial es una afección caracterizada por el pinzamiento tendinoso intraarticular por osteofitos o estrechamiento del espacio. Objetivos: evaluar la técnica de Neer en el tratamiento de pacientes con síndrome subacromial y los fa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características de la mortalidad por tumores malignos en la provincia de Matanzas. 1990-2019

Resumen: Introducción: la mortalidad por tumores malignos se caracteriza por un incremento sostenido en el tiempo. En casi la totalidad de la provincia de Matanzas se ha observado esta tendencia en los últimos 30 años, con mayor o menor intensidad. Objetivo: describir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del dolor torácico agudo en pacientes del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas

Resumen: Introducción: el dolor torácico agudo es una sensación dolorosa que se manifiesta entre el diafragma y la base del cuello. En Cuba, constituye una de las causas más frecuentes de consulta médica. La provincia de Matanzas muestra un comportamiento similar. Obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diabetes gestacional: necesidad del asesoramiento genético preconcepcional en Matanzas

Resumen: Introducción: muchas gestantes que se atienden en consulta de Genética prenatal provienen de familias con diabetes mellitus y desarrollan diabetes gestacional, por lo que requieren el asesoramiento genético preconcepcional sobre factores de riesgo, que en muc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de capacitación para el mejoramiento del autocuidado en familiares cuidadores de enfermos oncológicos

Resumen: Introducción: una de las tareas más importantes que compete a los cuidadores, aunque a menudo desatendida, es el autocuidado. Inmersos en las tareas del cuidado, ellos subestiman la atención a los problemas que sufren como consecuencia de su actividad, por lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la adherencia terapéutica en adultos mayores hipertensos

Resumen: Introducción: la adherencia terapéutica es un problema multifactorial que ha generado el interés de muchos investigadores a nivel mundial. Objetivo: determinar la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes adultos mayores y los factores asociado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación higiénico-sanitaria de restaurantes vinculados a la actividad turística

Resumen: Introducción: en los servicios gastronómicos, la garantía higiénico-sanitaria es vital para su funcionamiento, dada la incidencia directa en la salud de los consumidores. Objetivo: diagnosticar la situación higiénico-sanitaria de restaurantes asociados a la a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}