{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Filogeografía de mitogenomas indígenas de Uruguay

Resumen: Recientemente, diversos estudios sobre la población uruguaya han demostrado que está conformada por desiguales aportes de europeos, africanos y pueblos originarios, entre otros. El aporte indígena es mayor cuando se analiza la contribución por línea materna,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condiciones de salud de una población antigua del occidente de Mesoamérica: Estudio de los habitantes del sitio arqueológico Los Limones, México (600-1000 d.C.)

Resumen: Esta investigación evalúa las condiciones de salud de 29 individuos que habitaron el sitio Los Limones durante la fase Armería (600-1000 d.C.) para determinar si tenían alguna relación con la subsistencia agrícola que se ha propuesto para este sitio. Con base

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sex estimation using humeral and femoral head diameters in contemporary and prehispanic mexican populations

Abstract: In bioarchaeology and forensic anthropology the most reliable skeletal element for sex estimation is the pelvis; nevertheless, when it is missing, other postcranial elements must be used. The main goal of this research is to provide sectioning points for sex

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (CA. 3500-200 AÑOS AP)

Resumen: La enfermedad periodontal es una infección que afecta los tejidos de sostén de las piezas dentales. A pesar de ser uno de los procesos infecciosos más frecuentes de la cavidad bucal, son pocos los trabajos que analizaron esta patología en restos humanos de ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de dos modelos de estimación de la edad basado en medidas de translucidez dentinal de la raíz en caninos inferiores permanentes

Resumen: La edad cronológica es una de las características que puede estimarse mediante el análisis de los dientes. Algunos de los métodos más utilizados para su estimación, tal como el basado en la translucidez de la dentina, emplean variables continuas, por lo que s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percentiles de referencia del índice de robustez esquelética humeral de niñas y niños (4-14 años). Un estudio antropométrico transversal en tres provincias argentinas

Resumen: El ancho bicondíleo humeral en relación con la talla se reconoce como un adecuado índice de la robustez esquelética (IRE). El objetivo del presente trabajo es estimar y describir valores percentilares de referencia del índice de robustez esquelética de niñas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Correlación y concordancia entre índice de masa corporal y grasa corporal en adolescentes residentes a distintos niveles altitudinales

Resumen: Objetivo: evaluar la adiposidad por antropometría y bioimpedancia (Bio), y contrastar los resultados con el Índice de Masa Corporal (IMC), de adolescentes residentes en distintas altitudes en Jujuy, Argentina. Métodos: Se realizó un estudio observacional, tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Código deontológico de la Asociación de Antropología Biológica Argentina para el estudio de poblaciones humanas actuales

Resumen: El presente Código Deontológico tiene por objetivo precisar un conjunto mínimo de normas éticas recomendadas para el desarrollo del trabajo antropológico que involucre la participación de poblaciones humanas contemporáneas. Surgió en función del mandato estab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}