{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Malnutrición infantil en Río Chico (Tucumán, Argentina). Evolución y manifestaciones actuales en el contexto de la transición nutricional

Resumen: Argentina se encuentra en un estadio avanzado de transición nutricional donde el sobrepeso y la obesidad adquieren relevancia. Sin embargo, en algunas regiones del país, especialmente en la provincia de Tucumán, la desnutrición sigue siendo un problema no res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
División interurbana de trabajo de Nestlé en la Argentina
Silvia Inés Busch

Resumen: En la globalización, la acción de los grandes grupos económicos trastoca la dinámica de los territorios en su conjunto; en la medida en que se profundiza la división del trabajo en un área, tienden a crecer y a diferenciarse las ciudades, conformando una divi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Finanzas Solidarias y políticas públicas: entre las demandas y expectativas de la participación social (San Martín, 2014-2020)

Resumen: Esta indagación aborda el caso del Fondo de Financiamiento Solidario (FFS) del Municipio de San Martín (Provincia de Buenos Aires, Argentina), para el lapso 2014-2020. En particular, se enfoca en sus componentes producción y servicios y mejoramiento habitacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelado de expansión urbana mediante autómatas celulares y redes neuronales artificiales
Noelia Principi

Resumen: El crecimiento urbano incontrolado en áreas con deficiencias en la infraestructura y servicios inadecuados y/o sobrecargados, es actualmente uno de los temas centrales en los estudios territoriales. Según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Sudestadas del sudeste y del sur en la provincia de Buenos Aires, Argentina y el aumento antropogénico previsto del nivel del mar

Resumen: La costa marina de la provincia de Buenos Aires se ve afectada a lo largo del año por tormentas de escala sinóptica. A la costa este y sudeste llegan olas generadas por tormentas extratropicales provenientes del sudeste, desde el Atlántico Sur. La costa sur,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo y Territorio: La “turistificación”de Traslasierra (Córdoba, Argentina)
Manuel A. Maffini

Resumen: Este trabajo se propone caracterizar y analizar el proceso de funcionalización del territorio para un uso turístico en el área Traslasierra (Córdoba, Argentina), desde los comienzos de la práctica turística en esa región (a inicios del siglo XX) hasta la actu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales del riesgo hídrico: Análisis Crítico del Discurso periodístico en la cuenca del arroyo Napostá Grande (Bahía Blanca, Argentina)
Aldana Mastrandrea María Inés Pérez

Resumen: El estudio de las representaciones elaboradas por la prensa constituye una perspectiva de análisis enriquecedora para conocer los principales problemas considerados significativos, las estrategias adoptadas para comunicarlos y los recursos utilizados en dicho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}