{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El propósito de este trabajo es desentrañar la relación entre la comunicación pública y la polarización política contemporánea. A partir de una revisión de la literatura global reciente, se plantea que la polarización es el producto de la combinación de fenóm
es en
Resumen: ¿Cuánto inciden las preferencias políticas en las percepciones de riesgo sanitario y laboral? ¿Cuál es el efecto de distintos encuadres comunicacionales en la transmisión de estos mensajes políticos? En este artículo procuramos atender a ambas inquietudes med
es en
Resumen: El artículo se propone contribuir al debate sobre polarización política en América Latina, buscando matices a la imagen de la división de toda la sociedad en dos polos. En particular, presentamos a los “divergentes”, individuos que en contextos de interacción
es en
Resumen: El gobierno de Cambiemos en Argentina (2015-2019) desplegó una estrategia de comunicación adaptada a la lógica de los principales medios, que supuso un contraste con el modelo de comunicación controlada de los gobiernos kirchneristas. Sin embargo, la novedosa
es en
Resumen: Los vínculos entre los gobiernos de Evo Morales y los medios en Bolivia, pasaron de una confrontación pública (2006-2009) a una negociación amable (2009-2016). Este artículo historiza esa relación a través de los sistemas mediáticos nacionales, la comunicació
es en
Resumen: ¿Cómo influye la participación de grupos insurgentes vinculados al narcotráfico sobre los procesos de paz? Este artículo tiene como objetivo resolver dicha interrogante analizando dos casos de estudio: las negociaciones del Caguán (19982002) y de La Habana (2
es en
Resumen: El objetivo del presente trabajo es plantear una aproximación teóricometodológica al concepto de internacionalización de las políticas públicas. Desde una perspectiva marxista, y desde la recuperación crítica de aportes conceptuales del mainstream, se exponen
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |