{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sistemas complejos adaptativos, sistemas socio- ecológicos y resiliencia

Resumen: El estudio y análisis del incremento del riesgo global derivado de la crisis ambiental, consecuencia de un mayor número de interacciones y realimentaciones entre los problemas sociales, económicos, políticos y ecológicos a diferentes escalas espacio-tempora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de sustentabilidad en dos niveles de análisis y dos escalas espaciales. El municipio de Ocoyoacac y la comunidad de San Juan Coapanoaya, Estado de México

Resumen: En este trabajo se aplicó un marco metodológico para la evaluación de la sustentabilidad, que permite cuantificar y comparar en diferentes niveles de análisis, indicadores y atributos de sustentabilidad en dos escalas geográficas. La investigaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de las MIPyMES en la generación de empleos en la región XI Texcoco, Estado de México (2000-2010)

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) en la Región XI Texcoco y determinar su influencia en la generación de empleos. Según datos recabados del censo económico contenidos en el Directorio Nacional de Unida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo urbano en la región oriente del Estado de México
Enrique Moreno-Sánchez

Resumen: Lo urbano en la región oriente del Estado de México involucra factores como el deterioro de la calidad de vida de las personas que habitan en esta región, carencia económica, problema social, y cambio social y urbano que experimenta la población. También se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución histórica de la población del Estado de México

Resumen: El Estado de México ha visto redefinir su extensión territorial en diversos momentos de su historia y, con ello, el tamaño y la composición de su población, modificadas al establecerse las dimensiones territoriales que ocupa actualmente. En este trabajo se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}