{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El financiamiento educativo argentino
Alejandro Morduchowicz

Resumen: Mediante este artículo se plantean un conjunto de interrogantes desde los cuales se parte para abordar el financiamiento educativo en un país federal como la Argentina, cuya particularidad consiste en la gestión descentralizada de las instituciones educativas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A política de fondos en Brasil para el financiamiento de la educación y los desafíos de equidad y calidad
José Marcelino de Rezende Pinto

Resumo: O artigo procura apresentar uma visão geral, para um leitor de fora do país, um panorama do financiamento da educação no Brasil, com principal enfoque nas políticas recentes de criação de fundos constitucionais (Fundef e Fundeb). Os dados indicam um avanço im

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Ejecución del Gasto del Nuevo Sistema de Educación Escolar Pública en Chile. 2018 -2019: Disonancias entre la letra y espíritu de la reforma

Resumen: La instalación del nuevo sistema de Educación Pública chileno es un desafío de significación, dado que se trata de una política estratégica que se está incorporando en un sistema que está en estado crítico, y además cuando muchos países están privatizando abi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El financiamiento de la educación en Perú

Resumen: En este artículo se describe la dinámica del financiamiento y gasto educativos del Perú durante el periodo 1950-2018. En términos del objeto de estudio, el trabajo rebasa los límites convencionales de la economía de la educación, disciplina económica que, ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contexto histórico do financiamento da educação no Brasil
Paulo Sena Martins

Resumo: O artigo trata da evolução histórica do financiamento da educação no Brasil, na perspectiva do marco normativo e legislativo desde os tempos da colônia até os dias atuais. São analisadas as principais mudanças realizadas no marco regulatório do financiamento

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la eficiencia técnica escolar en Chile de los establecimientos financiados por el Estado, incorporando sus recursos financieros

Resumen: Se estudió la eficiencia técnica escolar de los establecimientos educacionales financiados por el Estado de Chile durante el año 2013, incorporando como inputs los recursos económicos que reciben de este. La incorporación de esta variable es un aporte novedos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mecanismos de elaboración, aprobación y asignación del presupuesto para la ANEP y la asignación a los centros escolares en Uruguay

Resumen: En el artículo se presenta una descripción de los mecanismos de elaboración, discusión y aprobación del presupuesto nacional para la educación pública bajo la órbita de la ANEP en Uruguay, los mecanismos de discusión y asignación del presupuesto a cada consej

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El financiamiento de la educación superior en América Latina
Ana García de Fanelli

Resumen: En la última década, la evolución de los recursos financieros destinados a la educación superior en América Latina acompañó los cambios en la economía, las variables demográficas y las educativas. Dado un determinado nivel de recursos públicos destinados a es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
As Universidades Federais brasileiras sob ataque do Governo Bolsonaro
Nelson Cardoso Amaral

Resumo: Este estudo apresenta uma amostra das mentiras e meias verdades que estão sendo ditas sobre a educação brasileira e, em especial, sobre as Universidades federais, desde janeiro de 2019, pelo próprio Governo Bolsonaro. Nas considerações finais são apresentadas

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Financiamiento y eficiencia de la Educación Superior en Argentina: estudio de caso de las Universidades Nacionales

Resumen: La revalorización de la educación superior ha conllevado a un aumento en la demanda de servicios educativos, lo que se ha visto acompañado por la modificación de la oferta en tanto a una expansión del sistema y un aumento de los recursos destinados a las inst

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discusiones sobre el régimen académico de la escuela secundaria argentina. Aportes de un estado del arte
Mariela Arroyo Lucía Litichever

Resumen: Este artículo sistematiza los puntos centrales que abordan las investigaciones sobre el Régimen Académico (RA) de la escuela secundaria de los últimos años. Se basa en un informe sobre el estado del arte elaborado a partir de la Base de Conocimiento RIES - FL

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo de trayectorias educativas en un colegio preuniversitario argentino según modalidad de ingreso: el acceso irrestricto

Resumen: El objetivo del estudio fue comparar la trayectoria educativa de dos grupos de estudiantes de un colegio preuniversitario argentino: el grupo que ha ingresado por medio de la modalidad de examen tradicional, y el grupo que ha accedido por medio de la nueva mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La potencia pedagógica de un taller de poesía en un contexto de encierro punitivo

Resumen: En este trabajo nos proponemos analizar desde un abordaje pedagógico la experiencia de los talleres de poesía en cárceles de mujeres impulsados por María Medrano. Buscamos reconstruir a través de su testimonio las condiciones de posibilidad para llevar adelan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}