{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La integración financiera de la región del TLCAN: un análisis de los mercados monetarios, cambiarios y bursátiles

Resumen: Estudiamos la integración de los mercados monetarios, cambiarios y bursátiles de la región del TLCAN. Se utilizan pruebas de raíces unitarias y de cambio estructural endógeno y correlaciones dinámicas. Los resultados muestran que: 1) los procesos de integraci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de estrategias de inversión de diversificación internacional: portafolios tradicionales vs ETFS

Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo analizar y comparar estrategias de diversificación internacional, empleando activos tradicionales (acciones) y exchange traded fund (ETFs) de cuatro diferentes países: Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y México; el p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El consumo en la economía financiarizada de Estados Unidos, 1970-2013
Enrique A. Silva Cruz

Resumen: El presente estudio analiza los efectos del cambio en la forma de financiamiento del consumo de los hogares en los Estados Unidos en el periodo 1970- 2013. Se modela la relación del financiamiento del consumo con la metodología VAR cointegrado. Estimada la re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crisis, explotación y salarios: análisis marxista del caso español
Francisco Javier Murillo Arroyo

Resumen: El impacto de la crisis sobre la economía española ha sido muy agudo. La fase de crecimiento previa quedó sustentada en el deterioro de las condiciones de empleo y en la implementación de un ajuste salarial de carácter integral, sobre la base de un patrón de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crédito, inversión y ganancias: un análisis empírico para la economía mexicana (2000-2014)

Resumen: Este trabajo discute las relaciones causales entre el crédito, la inversión y las ganancias en el marco de la Teoría del Circuito Monetario a fin determinar las relaciones de causalidad entre dichas variables. El objetivo de este trabajo es determinar: ¿qué e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Risk determination for manufacturing micro-companies in Mexico

Abstract: Companies need financing sources that allow them to be competitive and fulfill their duty in the economy as generators and distributors of wealth. Specifically, the microenterprises dedicated to the manufacturing industry in Mexico constitute a sub-sector of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes del ingreso tributario en México

Resumen: El objetivo del presente trabajo es identificar las variables macroeconómicas que determinan el ingreso tributario en México, periodo 2010-2018, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para ello, se realizan diversas pruebas estad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la deuda pública subnacional en la inversión pública productiva en México
Mario Alberto García Meza

Resumen: Explorando los efectos de la deuda pública a nivel estatal, se encuentra que esta se suele dirigir a gasto corriente, a pesar de la obligación legal que estas entidades tienen de dirigirla a inversión pública. Se realiza un análisis de datos en panel con efec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soberanía Alimentaria de granos básicos en México: un enfoque de cointegración de Johansen a partir del TLCAN

Resumen: Se presenta un análisis gráfico y econométrico de la soberanía alimentaria de granos básicos (arroz, frijol, maíz y trigo), medida a través de sus importaciones, para el caso de México a partir del TLCAN. El análisis gráfico describe el comportamiento del áre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficiencia de la innovación en América Latina. Una aproximación a través del Análisis Envolvente de Datos
Antonio Favila Tello

Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo medir la eficiencia en la innovación de once países latinoamericanos con datos para el año 2018, así como conocer cuáles de los factores considerados tuvieron un mayor impacto en el comportamiento de dicho fenómeno. Se p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los cítricos en México: análisis de eficiencia técnica

Resumen: Los mexicanos consumen habitualmente cítricos como naranja, limón, mandarina y toronja, todos con propiedades nutritivas. La citricultura es fuente de ingresos de aproximadamente 67 000 familias. El objetivo del estudio fue analizar la eficiencia técnica de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}