{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

"La escuela confía en que los estudiantes podemos cambiar el mundo": un estudio de las escuelas que trabajan para la justicia social
Haylen Perinés Nina Hidalgo

Resumen: Este artículo de investigación expone los resultados de un estudio que buscó identificar las características de las escuelas que trabajan para promover una sociedad más justa desde la perspectiva de los estudiantes. Para hacerlo, se utilizó el grupo de discus

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Journey towards Inclusion: Exploring the Response of Teachers to the Challenge of Diversity in Schools
Cecilia María Azorín-Abellán

Abstract: The general objective of the research presented in this article was to explore the attention to the diversity of students in kindergartens, and primary and high schools in the Region of Murcia (southeast of Spain). This study adopted a methodology of a quanti

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de las interacciones profesor-alumno en la alfabetización de la geografía

Resumen: En este artículo de investigación se describen las interacciones de los docentes en la alfabetización de geografía en una escuela municipal de Viña del Mar (Chile). Para ello y desde un enfoque cualitativo y mediante un estudio de caso instrumental, se analiz

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis crítico del discurso: la reforma a la educación superior en Chile en medios de comunicación escritos

Resumen: El presente artículo da cuenta de una investigación, de carácter cualitativo, que da cuenta del análisis crítico del discurso (ACD) de los actores involucrados en el debate presente acerca de la propuesta de reforma a la educación superior (RES) que se desarr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la universidad
Raúl Bustos-González

Resumen: El presente artículo presenta una investigación que aborda el desarrollo de competencias genéricas en estudiantes que se desempeñan como tutores pares en la Universidad de Tarapacá. Se empleó una metodología mixta que considera la aplicación de una encuesta y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunalidades entre las narrativas históricas de estudiantes y textos escolares: un análisis cualitativo

Resumen: Este artículo de investigación da cuenta de un estudio cualitativo que usó el análisis de las narrativas para conocer cómo los textos escolares reconstruyen la Independencia de Colombia, y cómo esta reconstrucción se relaciona con las narrativas independentis

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arquitecturas de aspectos sociales en la práctica pedagógica de profesores en formación de lenguas extranjeras
Harold Andrés Castañeda

Resumen: La investigación local sobre la práctica pedagógica de profesores en formación de len guas extranjeras ha girado mayoritariamente en torno al papel de la reflexión. Este artículo de investigación propone que es necesario comprender las arquitecturas de prácti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fostering the Development of Written Argumentative Competence in ELT from a Critical Literacy Approach

Abstract: This article reports the findings of an action research which aimed at describing and an alyzing the impact that the implementation of argumentative writing activities through a critical literacy approach may have on 4th semester pre-service teachers' argumen

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje, comunicación e innovación en la formación de maestros de lenguas en Colombia
Claudia Lucía Ordoñez-Ordoñez

Resumen: El presente artículo es una reflexión basada en la experiencia reciente de la autora en innovación pedagógica e investigación sobre la educación para el bilingüismo en lengua materna y extranjera y sobre la formación de profesores de lenguas en nuestro país.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Passive Bilingualism in the Iberian Peninsula
Jan Mrva

Abstract: The purpose of this article is to describe passive bilingualism and the sociolinguistic si tuation in the Iberian Peninsula from the current perspective and to analyze the degree of passive bilingualism in this environment. In the first part, we introduce the

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
L'influence linguistique de I'espagnolet du français lors de l'apprentissage de l'anglais

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validation of a Classroom Management Questionnaire for pre and Inservice Teachers of English

Abstract: Classroom management is a permanent concern and challenge for teachers. Good classroom management practices are critical to facilitate effective learning and the refore, researchers are continuously exploring ways to measure this construct from different pers

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O retrato linguístico de uma professora entre-línguas
Antonieta Heyden Megale

Resumo: Este estudo teve como objetivo entender os posicionamentos de uma professora de uma escola bilíngue em relação ao seu repertório linguístico. Para tanto, a participante da pes quisa foi convidada a desenhar seu retrato linguístico e, após sua elaboração, narr

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}