{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Frank Knight, Max Weber, la economía de Chicago y el institucionalismo
Ross Emmett

Resumen: Este ensayo muestra la influencia de Max Weber en el interés de Frank Knight por combinar la teoría económica y la historia económica comparada. En el periodo de entreguerras -cuando la enseñanza de la economía tenía un carácter pluralista- Knight se opuso al

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tesis de la ética protestante de Weber en cinco pasos
James J. Chriss

Resumen: Como resultado de muchos anos de leer y ensenar la famosa tesis de la ética protestante de Max Weber, he desarrollado un enfoque para cubrir este material, tanto en mis cursos de teoria de pregrado como de posgrado, que ha sido beneficioso para los estudiante

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Weber revisado: la ética protestante y el espíritu del nacionalismo

Resumen: Este articulo revisa la hipotesis de Max Weber sobre el papel del protestantismo en el desarrollo economico. Demuestra que el nacionalismo es crucial para la interpretación de la etica protestante de Weber y su comprobacion empirica. En el caso de Prusia de f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradual
Federico Traversa

Resumen: El institucionalismo histórico da especial importancia teórica al poder en la comprensión de las instituciones, pero cuando adopta el concepto de dependencia de la trayectoria para explicar el cambio institucional cae en un dilema teórico: la dependencia de l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Ordnungspolitik de la nueva economía institucional

Resumen: Aunque la escuela histórica alemana y el institucionalismo americano son los principales los antecedentes de la nueva economia institucional, otras escuelas -como el ordoliberalismo aleman- también ejercieron una posible influencia en el neoinstitucionalismo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Probabilidad e incertidumbre en Keynes. Una revisión de tipo bayesiano
Juan Esteban Jacobo

Resumen: Este articulo analiza el concepto de probabilidad en la obra de Keynes y propone un método para formalizar la noción de la incertidumbre en la Teoría general utilizando el teorema de Bayes y el principio de máxima entropía. Una de las principales conclusiones

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciberplanificación, propiedad privada y cálculo económico
Víctor I. Espinosa

Resumen: Este artículo revisa y discute las observaciones del profesor Maxi Nieto sobre algunos temas importantes de la moderna teoría del socialismo. En particular, su interpretación del argumento contra la "posibilidad" del cálculo económico sin derechos de propieda

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Karl Polanyi

Resumen: Después de Hiroshima y Nagasaki, Polanyi advirtió que el libre mercado podía destruir la naturaleza y la especie humana. Las sociedades han combinado tres formas económicas básicas: redistribución, reciprocidad e intercambio. En la postguerra, el Estado de bi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crisis de reproducción social y pandemia
Leonardo Raffo Edwin Arbey Hernández

Resumen: Este articulo analiza las dinámicas de acumulación capitalista que han incidido en la extensión de la pandemia de COVID-19 y en la magnitud de sus efectos sobre la economía y las sociedades. Argumenta que para entender la crisis económica y social causada por

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores relevantes de la inestabilidad del mercado petrolero

Resumen: El mercado petrolero es inestable e impredecible debido al impacto de los elementos políticos, militares, tecnológicos y climáticos. La nueva y estrecha relación con el mercado financiero, en particular con los mercados a futuro, complica el panorama. Este ar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desde hace nueve meses Finlandia tiene una vacuna anti Covid-19, pero apoyó a las grandes farmacéuticas
Ilari Kaila Joona-Hermanni Mäkinen

Resumen: Moderna recibió 2.500 millones de ayuda pública en Estados Unidos. Los investigadores de la Universidad de Helsinki necesitaban 50 millones para la fase III de su vacuna libre de patentes. Pero no consiguieron ayuda del Estado, pese a que gobierna un partido

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capital humano, desigualdad y crecimiento económico en América Latina

Resumen: Macarena Suanes y Oriol Roca estudiaron los principales determinantes de la desigualdad y el crecimiento economico en America-Latina entre 1980 y 2009, y encontraron que uno de los principales fue la inversion extranjera directa. Este articulo extiende ese es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política de descentralización y sector educativo en el departamento del Huila

Resumen: Este articulo analiza el impacto de la política de descentralización en el sector educativo del departamento del Huila. Usa datos de panel sobre descentralización fiscal, administrativa y política, así como de cobertura educativa y calidad educativa de todos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El insomnio chileno
Facundo Ortiz Núñez

Resumen: Las elecciones constituyentes en Chile fueron una sorpresa que volvió a poner en cuestión las predicciones de los expertos. Los independientes y las mujeres derrotaron a los partidos desconectados de las necesidades y exigencias de las nuevas generaciones, qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La democracia en las calles y la respuesta del Estado
Iván Olano Duque

Resumen: El Paro Nacional demuestra que el viejo orden conserva su frágil y desquiciado control del Estado y de las instituciones, pero en el imaginario colectivo ya está completamente derrotado. En las calles las voces son cada vez más fuertes, más conscientes, más d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}