{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prevalencia de enfermedades infecciosas y parasitarias en el servicio de pacientes con necesidades especiales de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Hector Leyva Florencio de la Torre

Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de diagnósticos médicos de las enfermedades infecciosas y/o parasitarias de pacientes que acudieron al servicio de Estomatología en Pacientes Especiales (EPE) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material y métodos:

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre el acceso de la madre a la información sobre salud y el acceso de los niños menores de 12 años a la información sobre salud bucal en el Perú, 2018
Geanny Calampa Roberto A. León-Manco

Resumen: Es importante que los padres o el cuidador del niño tengan los conocimientos necesarios para prevenir o limitar el avance de las patologías que afectan a sus menores hijos, entre ellas las relacionadas a la salud bucal. Objetivo: Determinar la asociación entr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lesiones en tejidos dentarios y trastornos de la salud bucal en el examen médico ocupacional de trabajadores del sector construcción de Lima, Perú

Resumen: Objetivo: Describir las lesiones en tejidos dentarios y trastornos de la salud bucal encontradas durante el examen médico ocupacional en trabajadores del sector construcción de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio epidemiológico transversal realizado en 15

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación del grado de microfiltración en tres sistemas restauradores utilizando adhesivos universales: estudio in vitro

Resumen: Las resinas compuestas son el material más utilizado para restauraciones en la última década. Para colocarlas es necesario usar un sistema adhesivo que sirva de agente de unión entre la estructura dentaria y la restauración. Es ahí donde se colocan los sistem

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Glosario básico actualizado de términos odontológicos de periodoncia y ortodoncia, inglés-español

Resumen: Los grandes volúmenes de información científica que se generan a diario demandan del profesional de la salud una actualización constante. La mayoría de esa información proviene de países de habla inglesa o se publica en ese idioma; de ahí la imperante necesid

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de la capacidad argumentativa de estudiantes de Odontología en el uso de un foro educativo virtual

Resumen: Se aplicó un foro de discusión virtual como recurso didáctico para el desarrollo de la capacidad argumentativa en estudiantes de Odontología del curso de Oclusión. El foro se aplicó en reemplazo de las evaluaciones semanales que tenían como finalidad evaluar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Introducción de la tecnología CAD-CAM en la educación dental: una mirada desde los estudiantes y los docentes

Resumen: En el presente trabajo se describe la percepción del estudiante y del docente sobre el proceso de introducción de la tecnología CAD-CAM en la educación dental. Se realizó un estudio transversal y descriptivo; para el recojo de datos se utilizó dos cuestionari

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distancia de la raíz a las tablas óseas y piso nasal de dientes anteriores maxilares con indicación de microcirugía apical

Resumen: Objetivo: Evaluar la distancia de la raíz a las tablas óseas y piso nasal de dientes anteriores maxilares con indicación de microcirugía apical. Material y métodos: La muestra fue de 44 imágenes tomográficas computarizadas de haz cónico previas al procedimien

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidado preventivo y recuperativo en salud oral de mujeres embarazadas en el Perú

Resumen: Durante el embarazo, los cambios fisiológicos incrementan el riesgo de patologías orales, como periodontitis, gingivitis, lesiones de caries, erosión dentaria y granulomas piógenos. Por lo tanto, es fundamental realizar una atención oportuna para mantener la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The most requested imaging tests in the treatment of aneurysmal bone cyst and their relationship to outcome: an update

Abstract: This study aimed to review the most required imaging tests, their characteristics, and whether the primary choice is sufficient for lesion management. PubMed, Web of Science, and Scopus databases were searched. The included articles were case reports or serie

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad antimicrobiana de los sistemas adhesivos. Una alternativa eficaz: revisión bibliográfica

Resumen: Los sistemas adhesivos se utilizan en la práctica clínica diaria; sin embargo, su principal desventaja es la contracción por polimerización que podría ocasionar la aparición de microfiltraciones, acumulo de placa, caries secundaria e hipersensibilidad. Por es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}