{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Salud mental de adolescentes y jóvenes víctimas de desplazamiento forzado en Colombia

Resumen: La exposición a situaciones de vulnerabilidad y violencia, como el desplazamiento forzado, generan en la población víctima efectos nocivos para su salud mental. El objetivo del presente estudio es describir el estado actual de la salud mental y algunos factor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Homofobia: o que a psicologia brasileira tem a dizer? Artigo de revisão

Resumo: O objetivo desta pesquisa consiste em realizar uma revisão sistemática sobre os estudos que abordam a homofobia no contexto da psicologia brasileira. Para isso utilizamos cinco bases de dados: SciELO (Scientific Eletronic Library Online), PePSIC, Index Psi, L

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creatividad. Una revisión descriptiva sobre nuestra capacidad de invención e innovación
Veronika Diaz Abrahan Nadia Justel

Resumen: En el campo de las neurociencias, la creatividad es la capacidad de generar soluciones, ideas nuevas y útiles, o asociaciones múltiples, alternativas y variadas a un problema o estímulo dado. A esta capacidad de creación e innovación subyace una red neuronal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploración de la dimensionalidad y las propiedades psicométricas de la Escala de Inteligencia Emocional -EIS

Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo la adaptación de la Escala de Inteligencia Emocional -EIS- (abreviatura por su nombre en inglés Emotional Intelligence Scale) de Schutte et al. (1998) al idioma español, evaluando su consistencia interna, estructura fact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variables psicosociales predictoras de la no adherencia a los antirretrovirales en personas con VIH-SIDA

Resumen: Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los niveles de adherencia al tratamiento antirretroviral, así como determinar los factores psicológicos predictores de la no adherencia a dicho tratamiento en pacientes con VIH-SIDA. Método: Diseño de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida de pacientes con diabetes tipo 2 en Colombia. Revisión sistemática y metaanálisis acumulativo

Resumen: Antecedentes: La calidad de vida (CV) relacionada con la salud es un indicador de desempeño de los sistemas sanitarios; no obstante, se desconoce su estado en personas con diabetes tipo 2, lo que limita la implementación y evaluación de intervenciones dirigi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre matoneo escolar, síntomas depresivos e ideación suicida

Resumen: El objetivo de la presente investigación fue estimar la relación entre matoneo escolar (ME), síntomas depresivos con importancia clínica (SDIC) y alto nivel de ideación suicida (ANIS) en adolescentes estudiantes de la ciudad de Santa Marta, Colombia. Se diseñ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mecanismos de desarrollo de la atención selectiva en población infantil

Resumen: La atención selectiva es la función cognitiva que orienta la atención hacia los objetos o estímulos que resultan relevantes evitando la distracción frente a aquellos que son irrelevantes. En general, la literatura indica que el desempeño de la atención select

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad personal como organización cognoscente: examinando la relación entre constructivismo y cognitivismo postracionalista

Resumen: El enfoque postracionalista de Vittorio Guidano en psicología intenta superar la forma en que el objetivismo cartesiano concibe la relación entre sujeto y realidad dentro del paradigma cognitivo tradicional. Esta teoría debe buena parte de su concepto fundame

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La pulsión en Freud ¿un concepto superado?
Juan Diego Lopera Echavarría

Resumen: El presente artículo expone un análisis crítico, intra y extratextual, del concepto de pulsión en la teoría psicoanalítica freudiana; primero, se destacan las características principales de la pulsión: la fuente, el esfuerzo (medida de trabajo), la meta y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}