{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo de este trabajo es hacer una revisión morfológica de las royas (Pucciniales) indeterminadas recolectadas en Colombia sobre la familia Fabaceae y depositadas en el Museo Micológico de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín (MMUNM). A pa
es en
Abstract: Phylogenetic relationships in the genus Helvella were investigated using both LSU rDNA sequences and morphological features. The latter were coded and included in the analyses, resulting in better-supported clades. Helvella is monophyletic and Wynnella is its
en es
Resumen: En sedimentos de la Formación Olmos del Cretácico Tardío (Campaniano superior) se ha recolectado una flora diversa representada por flores, frutos, hojas y maderas de angiospermas, gimnospermas y polypodiales, que documenta una flora de tipo paratropical. Del
es en
Resumen: Se describe e ilustra Desmodium raymundoramirezii L. Torres-Colín y A. Delgado. Las plantas de este taxón fueron recolectadas creciendo en bosque de Pinus-Quercus , bosque de Pinus y zonas de ecotonía con bosque mesófilo en la sierra Madre del Sur, en los est
es en
Abstract: anaisia dubia Freitas, 1951 (Digenea: Eucotylidae) is redescribed on the basis of specimens collected from the urinary tubules of the White- backed Stilt Himantopus melanurus (Charadriiformes: Recurvirostridae), and the Great Kiskadee Pitangus sulphuratus (Pa
en es
Abstract: In the present contribution, we redescribe the scorpion species Centruroides noxius Hoffmann, 1932, highly toxic and endemic to western Mexico (state of Nayarit). Its diagnosis is updated according to the modern standards for the genus, and enhanced with a ph
en es
Resumen: Se describe una especie nueva, Amnestus morelensis (Hemiptera: Heteroptera: Cydnidae), de Chimalacatlán, Morelos, México. Se ilustran y describen los estadios I-IV de esta especie. Se incluyen también notas acerca de su biología y de su distribución geográfic
es en
Resumen: Se describen e ilustran por primera vez los estadios ninfales de 4 especies del género Anasa Amyot y Serville: A. conspersa Stål, A. costalis Stål, A. impictipes Stål y A. maculipes Stål. Se da una clave para la identificación del quinto estadio de dichas esp
es en
Abstract: The family Profundulidae is one of the few families of freshwater fishes endemic to the Mesoamerican region. It includes the genus Profundulus that has been divided into two subgenera, Profundulus , with a wider distribution and Tlaloc , which presents a more
en es
Abstract: Pomacentridae is one of the most abundant fish families in coral and rocky reefs of tropical and temperate waters. Stegastes rectifraenum (Gill, 1862), as other members of the genus, is territorial and actively farm algae on its territory, helping in the regu
en es







Resumen: Las plantaciones de cacao de Tabasco tienen similitud con las selvas tropicales. Este agroecosistema ayuda a conservar la biodiversidad. En la entidad, los estudios de diversidad en el agroecosistema cacao están relacionados con la vegetación, mamíferos, avif
es en
Abstract: The diversity of anthropogenic spiders in the city of Chilpancingo, Guerrero, Mexico was studied using a systematized collection method in 4 sampling zones: urban with a garden, urban without a garden, suburban, and rural. The total species richness was 63 mo
en es





Resumen: Los icneumónidos son avispas parasitoides de importancia en el control biológico de insectos plaga y constituyen una de las familias de Hymenoptera con mayor diversidad. El objetivo de esta investigación fue conocer la diversidad de Ichneumonidae y la relació
es en
Abstract: Inventorying biodiversity is basic for conservation and natural resources management because constant loss of natural areas increases the need for fast biodiversity inventories. Desert flea diversity and associations are not well known in Mexican deserts, esp
en es





Resumen: En este trabajo se presenta la información faunística de avispas depredadoras, reunida en un a ̃ no de recolectas en 6 áreas naturales protegidas (ANP) del estado de Yucatán, México. Los resultados se compararon con la información publicada para el estado y
es en





Resumen: La mariposa Eumaeus toxea es un herbívoro que se alimenta de Zamia paucijuga , una cícada considerada amenazada y vulnerable, con una tendencia a la disminución y desaparición de sus poblaciones. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar la distrib
es en
Resumen: El conocimiento de los parámetros tróficos es de gran importancia para el entendimiento de las relaciones ecológicas entre las especies. Por ello, se describe y analiza la dieta de una población de Phymaturus punae en términos estacionales y en ambos sexos. S
es en
Resumen: Oaxaca es el segundo estado con mayor diversidad de mamíferos; sin embargo, las actividades antropogénicas han provocado su reducción. Los trabajos mastozoológicos que evalúen el efecto de la alteración en la Sierra Sur del estado son nulos; por lo que el obj
es en
Resumen: Se presenta el registro de las diatomeas epilíticas de los ríos Dolores y Laja, localizados en la cuenca alta del río Laja, Guanajuato, México. Las muestras se recolectaron en las temporadas seca-fría (enero) y lluviosa (octubre) del 2011. Se identificaron 17
es en
Resumen: Damos a conocer nuevos datos sobre la distribución, morfología y estado de conservación de Micrurus silviae , una especie rara de serpiente coral, recientemente descrita con pocos ejemplares. Analizamos 20 ejemplares adicionales de 12 localidades en Argentina
es en
Abstract: The continental turtle fauna of Mexico is composed of 7 families, 13 genera, and 45 species; when subspecies are included, a total of 61 distinct taxa are recognized. We searched for the imperiled level or protection status of each taxon according to the IUCN
en es
Resumen: Documentamos nuevos registros y ampliaciones en el área de distribución de 7 especies de aves en la Reserva de la Biosfera de Sierra Gorda de Guanajuato, México. Cinco de estas especies ( Trogon mexicanus , Ara militaris , Cyanocorax yncas , Euphonia eleganti
es en







Resumen: Se presentan los primeros registros de margay (Leopardus wiedii) , gato montés (Lynx rufus) , puma (Puma concolor) y jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el sur del estado de Puebla. El trabajo de campo fue parte de una monitorización participativa que incluyó a
es en
Resumen: En México hay una antigua tradición de consumo de tallos y frutos de Opuntia (nopales), ya sean silvestres o en proceso de domesticación, que son importantes en la dieta de habitantes del centro de la República. Aun cuando Opuntia ficus-indica es la especie m
es en
Resumen: Se describen las características morfológicas de Hypoglossum hypoglossoides , un nuevo registro para la costa atlántica de México. Esta especie está presente en el Pecio Ana Elena del arrecife Anegada de Afuera, estado de Veracruz, golfo de México, de cuyo há
es en





Resumen: Se documentan 7 nuevos registros de orquídeas para la flora del estado de Tabasco, México. La distribución de cada especie fue evaluada para México y el resto del Neotrópico mediante información obtenida de listados florísticos, registros de herbario y herram
es en
Resumen: Se registra por primera vez la presencia de Glaucus atlanticus Forster, 1777 en Centroamérica para la costa de El Salvador (Pacífico tropical oriental). La especie tiene una distribución circumtropical pelágica y ha sido observada en el área costera al norte
es en
Abstract: The cladoceran Karualona penuelasi (Dumont & Silva-Briano, 2000) (Anomopoda: Chydoridae) was found associated with the aquatic macro- phytes Eichhornia crassipes in Cerro de San Antonio Swamp, Magdalena Department, Colombia. This record represents the first o
en es





Abstract: The presence of the invader eucalyptus gall wasp Leptocybe invasa Fischer & La Salle (Hymenoptera: Eulophidae) is recorded for the first time in Mexico. This forest pest has been detected in northern México City, at an elevation of ≈ 2,240 m, with an average
en es
Resumen: Los registros de 3,967 ejemplares de Pterygoplichthys spp. en 6 asociaciones de macrófitas acuáticas en 6 zonas de humedales confirman su dispersión en la cuenca baja de los ríos Grijalva-Usumacinta. Los loricáridos en vegetación enraizada sumergida merecen m
es en
Resumen: México es uno de los países con la mayor riqueza de especies de reptiles, sin embargo, para muchas de ellas se desconoce la ecología básica y su área de distribución real. En este estudio se documenta la presencia de Coleonyx elegans , una especie de lagartij
es en
Abstract: This note constitutes the first report of the Guadalupe fur seal ( Arctocephalus townsendi ) for Oaxaca. This subadult male was found stranded on a beach in Cerro Hermoso, in the Lagunas de Chacahua National Park (PNLC). This record is highly relevant because
en es
Resumen: En junio de 2014 se confirmó la presencia de margay (Leopardus wiedii ) en la fracción i del Área de Protección de Flora y Fauna Corredor Biológico Chichinautzin, Morelos, México. El registro se basa en 4 clips de video tomados por una cámara automática ubica
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |