{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Identificación de sectores clave para la generación de producto y empleo en la economía de la Ciudad de México

Resumen: El objetivo de este trabajo es identificar los sectores que son clave, impulsores y estratégicos para la generación de producto y empleo en la Ciudad de México, utilizando el método de extracción hipotética en el marco del análisis insumo-producto. El comerci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en los patrones de gasto en alimentos y bebidas de los hogares en Coahuila, México

Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar los cambios en los patrones de gasto en alimentos y bebidas de los hogares de Coahuila, México, entre 1996 y 2020, así como su relación con el ingreso y los factores sociodemográficos. Se estimaron estadísticos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influence of income inequality and patenting activity on the ecological footprint in Latin America: An analysis of panel data

Abstract: Abstract:This paper studies the influence of income inequality and patenting activity on ecological footprint in selected Latin American countries from 1991 to 2018. In this research, econometric methods of panel data are applied (e.g., the new Moment Quantil

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distributional dynamics of patenting across states in Mexico: A spatial Markov chain approach

Abstract: This investigation aims to analyze the distributional dynamics of patenting across Mexican states. Our main results suggest, by means of implementing a spatially conditioned Markov chain framework, the regional context is relevant to understand the evolution

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creación de empresas manufactureras, variedad y trayectorias industriales: un análisis interregional en la ciudad-región del Valle de México, 2010-2019
José Ahtohio Cabrera-Pereyra

Resumen: En este artículo se estiman efectos espaciales directos e indirectos de la variedad y potencial de interacción industriales sobre la creación de empresas en la ciudad-región del Valle de México, de 2010 a 2019. La estimación de estos efectos ha revelado impac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Localización de los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento (KIBS) en las Zonas Metropolitanas de México. Estudio a partir del tamaño de ciudad en términos de población y de economías de aglomeración, 2003-2018
Vakehtch Josué Sah Agustch Sah Agustch

Resumen: El aumento de los servicios en la economía y su mayor incorporación como insumos para otras actividades genera un interés creciente sobre un tipo particular, los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento (KIBS) que se definen como ‘puentes de innovac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de los ingresos públicos, la inversión pública física y el ciclo económico en la deuda estatal de México (2007-2019)

Resumen: Este artículo analiza el impacto de las fuentes de ingresos públicos estatales, del ciclo económico y de la inversión física del sector público en la determinación de la deuda pública estatal en México. Utilizando datos de las 32 entidades federativas de 2007

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}