{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De lo extremo a lo imposible: los efectos de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 en los derechos a la salud, la vida y la integridad de las mujeres privadas de libertad en Santa Martha Acatitla, México
Gladys Fabiola Morales Ramírez

Resumen: Nos situamos en literatura especializada en encarcelamiento femenino, a fin de contribuir con reflexiones en torno a los impactos de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 en las condiciones penitenciarias y los derechos de las mujeres privadas de libe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diálogos entre el Buen Vivir, las Epistemologías del Sur, el feminismo decolonial y las pedagogías feministas. Aportes para una educación transformadora

Resumen: Se establece un diálogo entre las aportaciones del Buen Vivir, las Epistemologías del Sur, los feminismos decoloniales y las pedagogías feministas. El artículo tiene, por lo tanto, como objetivo principal reconocer los paralelismos entre las cuatro dimensione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cara de india “¿Y KE?”: actuales contrarepresentaciones y visualidades femeninas racializadas en Argentina como acto descolonizador
Carolina Vaccia

Resumen: Abordamos el rol que cumplen las contrarepresentaciones visuales actuales de las mujeres indígenas en Latinoamérica a partir de las acciones que emergen de artistas ligadas al activismo del Colectivo Identidad Marrón, el cual nace en Argentina, en contra del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación a la comunicación del descontento social en el sonido de canciones chilenas indie (2005-2018)
Arturo Figueroa Bustos

Resumen: A partir de la década del 2000 ocurre una progresiva politización de la sociedad chilena impulsada sobre todo desde los jóvenes. En ese contexto surgen músicos independientes cuyo set de valores se vincula con la autogestión y una lógica de otredad ante la gr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La geopolítica crítica anglosajona y sus críticos: un debate teórico que aporta al análisis en política mundial
Fernando Estenssoro José Orellana

Resumen: El presente es un artículo teórico que expone en qué consiste y cuáles son las propuestas principales de la denominada geopolítica crítica, así como cuáles son las principales apreciaciones al respecto desde la geopolítica clásica y neoclásica. En tal sentido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política exterior brasileña en relación al Sur global como práctica internacional (2003-2011). La autonomía como elemento constitutivo de la identidad internacional de Brasil

Resumen: A partir de la teoría de la autonomía y en diálogo con el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales, abordamos la estrategia de política exterior brasileña durante los años 2003-2011 desde la hipótesis de la autonomía como identidad constitut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre guerras e ruínas: uma política de memória nas cidades

Resumen: Problematizamos procesos urbanos a partir de las formas en que se borran y olvidan vidas, cuerpos y experiencias en las ciudades brasileñas, considerando el surgimiento de políticas narrativas urbanas. Para ello buscamos, considerando a los autores Walter Ben

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representações sobre Direitos Humanos e ditaduras: interfaces literárias entre Peru e Brasil

Resumo: Os Direitos Humanos simbolizam um fator essencial para reflexões acerca da história da humanidade. Por sua vez, a literatura é um instrumento significativo de representação e de reflexão sobre a sociedade e sobre a história. Pensando em tais apontamentos, a p

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}