{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación de sistemas térmicos y fotovoltaicos solares en unidades de producción agropecuaria, Región Huetar Norte, Costa Rica

Resumen: La dependencia por los combustibles fósiles insta a buscar alternativas de producción más limpias que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático. El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial del uso de la energía solar para el cale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características agronómicas asociadas a la producción de bioetanol en genotipos de sorgo dulce

Resumen: La producción de energía a partir de bioetanol de sorgo, es una manera de ayudar a aminorar el cambio climático y el deterioro del ambiente. El objetivo del trabajo fue evaluar las características agronómicas asociadas a la producción de bioetanol en genotipo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clave dicotómica para especies parasitoides e hiperparasitoides (Hymenoptera) de áfidos (Hemiptera: Aphididae) de Costa Rica
Daniel Zamora-Mejías Paul E. Hanson

Resumen: Los áfidos representan una problemática para muchas especies de plantas, debido a que son vectores de múltiples patógenos; el control biológico mediante el uso de parasitoides es una opción permanente de control de sus poblaciones. El objetivo de esta investi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del genotipo y la temperatura sobre la carpelodia en papaya

Resumen: La carpelodia es un fenómeno que afecta las flores hermafroditas de la papaya y consiste en la transformación de los estambres en carpelos adicionales, que resulta en una malformación de los ovarios y consecuentemente de las frutas. El objetivo de este trabaj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad del fruto de aguacate con aplicaciones de ANA, boro, nitrógeno, sacarosa y anillado
Joaquín Guillermo Ramírez-Gil

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación foliar de productos para el amarre, producción y calidad de los frutos de aguacate Hass. Esta investigación se realizó en el departamento de Antioquia, Colombia, en un lote de clima frío moder

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características morfométricas, anatómicas y viabilidad de semillas de Cedrela odorata L. y Cariniana pyriformis Miers

Resumen: El objetivo del estudio fue describir las características morfométricas, anatómicas y la viabilidad de las semillas de Cedrela odorata y Cariniana pyriformis. El trabajo se llevó a cabo en la Universidad de Córdoba de Montería, Colombia, en el período compren

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de dos abonos orgánicos en las cadenas tróficas del suelo cultivado con mora

Resumen: La adición de abonos orgánicos es una práctica que mejora las propiedades biológicas del suelo; sin embargo, los efectos de estos sobre las cadenas tróficas (CT) del suelo han sido poco estudiados. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de dos abono

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características nutricionales y fermentativas de ensilados de pasto Camerún con plátano Pelipita

Resumen: El objetivo de esta investigación fue determinar las características nutricionales y fermentativas de los ensilados de pasto Camerún con sustitución por fruto inmaduro de plátano Pelipita (Musa ABB). El experimento se desarrolló entre mayo y setiembre de 2015

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Suplementación con hidroxianálogo de metionina: efecto sobre el desempeño productivo en vacas lecheras

Resumen: Suplementar vacas lecheras con dietas bajas en proteína con aminoácidos específicos, es una estrategia promisoria para contrarrestar el potencial efecto negativo de una deficiencia de proteína metabolizable en la productividad. El objetivo del presente estudi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Degradabilidad ruminal de la alfalfa en la zona oriental del Valle Central de Costa Rica

Resumen: El objetivo del trabajo fue evaluar en bovinos de leche, el potencial de degradabilidad ruminal de cuatro variedades de alfalfa (Medicago sativa) desarrolladas en la República Argentina. La investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Vol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de Caryodendron orinocense sobre la degradación de la materia seca

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar la degradación in vitro e in situ de la materia seca al incluir torta de cacay (Caryodendron orinocense) en una dieta a base de Brachiaria dictyoneura. El experimento se desarrolló en el laboratorio de nutrición an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del proceso de acidificación sobre el color de queso cottage

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar el cambio en la coloración del queso cottage elaborado a partir de diferentes vías de acidificación (enzimática y química). La investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad del Valle (Cali, Colombia), e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo de la verminosis ovina en la agricultura familiar en Pinheiro Machado, Brasil

Resumen: El objetivo de este trabajo fue analizar los métodos de control de la verminosis ovina en la agricultura familiar del municipio de Pinheiro Machado, ubicado en el estado de Rio Grande do Sul (RS), Brasil. En el año 2015 se colectó información sobre antihelmín

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Germinación, diámetro de semilla y tratamientos pregerminativos en especies con diferentes finalidades de uso

Resumen: Evaluar la germinación de especies vegetales permite conocer sus características y entender los factores que influyen en este proceso. El objetivo de este trabajo fue conocer las características de germinación de las especies Eugenia stipitata McVaugh, Inga e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parámetros de producción y calidad de los cultivares de banano FHIA-17, FHIA-25 y Yangambi
Saúl Brenes-Gamboa

Resumen: El objetivo de este trabajo fue determinar indicadores de crecimiento, desarrollo, características de los frutos y propiedades organolépticas de los cultivares de banano FHIA-25, FHIA-17 y Yangambi. Se establecieron parcelas en cinco fincas en el cantón de Tu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necrosis aguda del hepatopáncreas: una revisión de la enfermedad en Penaeus vannamei

Resumen: A nivel global, la producción acuícola de camarón ha tenido de forma recurrente la presencia de diversas enfermedades infecciosas, las cuales han ocasionado grandes pérdidas económicas, afectando la estabilidad de la industria. El objetivo de la presente revi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}